Sistema de tanatología forense para la división médico legal III de Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Sistema de Tanatología Forense para la División Médico Legal III de Arequipa". Se ha realizado en la ciudad de Arequipa con la finalidad de implementar un Sistema Automatizado, que facilite el trabajo diario que realiza la División Médico Legal III de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Maldonado, Gino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/557
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado "Sistema de Tanatología Forense para la División Médico Legal III de Arequipa". Se ha realizado en la ciudad de Arequipa con la finalidad de implementar un Sistema Automatizado, que facilite el trabajo diario que realiza la División Médico Legal III de Arequipa solucionando problemas referentes al manejo de información del área forense. Se ha considerado como población a los trabajadores de la División Médico Legal 111 de Arequipa, se utilizó como instrumentos: Entrevistas directas para detectar los problemas más comunes, encuestas antes y después de la implantación del sistema a fin de medir el impacto logrado al aplicar el sistema de tanatología forense. La metodología de análisis y desarrollo de sistemas empleada es la Programación Extrema. Se programo mediante la tecnología orientada a objetos utilizando el lenguaje de programación Power Builder 1 0.5, y como gestor de base de datos se utiliza el SQL Server 2000, siendo adaptable a versiones posteriores. Se concluye que la automatización del manejo de la información del área de tanatología forense es una forma eficiente y de rápido tratamiento de los datos, la programación extrema permite desarrollar e implementar sistemas totalmente funcionales. Finalmente se ha desarrollado un módulo estadístico, que muestra en forma rápida y resumida diferentes datos necesarios para una adecuada planificación y toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).