La comunicación institucional y su influencia en la ejecución del PEI y en la gestión pedagógica de las Instituciones Educativas Secundarias de la UGEL - Melgar
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda el tema de la gestión pedagógica como propósito principal de toda administración educativa y ésta se logra mediante la comunicación institucional. Además, la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) también depende mucho de la comunicación que se promueve dentr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/694 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Administración de la Educación |
| Sumario: | El presente estudio aborda el tema de la gestión pedagógica como propósito principal de toda administración educativa y ésta se logra mediante la comunicación institucional. Además, la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) también depende mucho de la comunicación que se promueve dentro de una institución educativa. En las exploraciones realizadas por la autora del presente trabajo de investigación se constató que estas tres variables no se estaban ejecutando adecuadamente. Por eso se planteó el problema siguiente: ¿Es verdad que la comunicación institucional influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en la gestión pedagógica de las instituciones educativas del nivel secundario y de gestión pública de la provincia de Mariano Melgar durante el año escolar 2009? Del problema se deduce que el propósito de la investigación fue la determinación de la influencia de la comunicación institucional en las dos variables consideradas como variables dependientes y éstas son: la ejecución del PEI y la gestión pedagógica. Por consiguiente el diseño de investigación que se asumió es el tipo explicativo o casual. Las técnicas consideradas para la investigación fueron la encuesta y la observación. En cuanto a las variables "comunicación institucional" y "ejecución del PEI" se utilizó la encuesta estructurada, lo que se aplicó a los profesores considerados en la muestra de estudio. Para la variable "gestión pedagógica" se utilizó la técnica de la observación. Se observaron analizando los documentos curriculares de los profesores y se observaron en dos oportunidades las clases que desarrollaron con sus alumnos. Al final de la investigación se concluye que la comunicación institucional predominante en las instituciones educativas del nivel secundario de la provincia de Mariano Melgar durante el año escolar 2009 influye directamente en la ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en la gestión pedagógica realizada por los docentes. PALABRAS CLAVES: Comunicación, influencia, ejecución, gestión, eficacia, eficiencia, planificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).