Habilidades sociales y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional De Educación Inicial, UNA – Puno

Descripción del Articulo

La investigación aborda el problema, ¿cuál es el grado de relación entre habilidades sociales y estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNA Puno?, con el propósito de establecer el grado de relación entre habilidades sociales y estilos de aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Chambilla, Sarita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13440
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Habilidades sociales y estilos de aprendizaje de estudiantes de educación inicial UNA Puno
Evaluación de calidad de servicio
Descripción
Sumario:La investigación aborda el problema, ¿cuál es el grado de relación entre habilidades sociales y estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNA Puno?, con el propósito de establecer el grado de relación entre habilidades sociales y estilos de aprendizaje de los mismos. En el aspecto metodológico, el estudio corresponde al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo básico, y el diseño es descriptivo correlacional; la muestra fue de 232 estudiantes de la referida institución universitaria; la técnica de recojo de información fue la encuesta con sus instrumentos: Lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein y el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje; y el diseño estadístico fue la Correlación de Spearman y la estadística descriptiva (media). Se concluye que, el grado de relación entre habilidades sociales y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNA - Puno es Positivo considerable con un nivel de significancia de 0,541, según la prueba de correlación Rho de Spearman; por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna del estudio; implica que el uso de las habilidades sociales guarda relación homogénea con los estilos de aprendizaje de los estudiantes; por otro lado, el nivel de uso de las habilidades sociales de los estudiantes es Significativo en 35%; implica que ellos usan sus habilidades sociales de modo cotidiano; mientras tanto, el estilo de aprendizaje frecuente es Teórico en 34%, significa que, los estudiantes se caracterizan por poseer un enfoque lógico para abordar los problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).