Estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria UNA - Puno

Descripción del Articulo

La investigación se ha planteado como variables de estudio: estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje; el problema general fue ¿cuál es el grado de relación entre estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA Puno en 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Guerra, Friney
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13410
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación superior
Estilos de pensamiento y estilo de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria UNA – Puno
Problemas didácticos de educación superior
Descripción
Sumario:La investigación se ha planteado como variables de estudio: estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje; el problema general fue ¿cuál es el grado de relación entre estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA Puno en 2019? Para el efecto se ha considerado como objetivo general determinar el grado de relación entre estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA Puno en 2019. En el marco metodológico, la investigación se ubica en el enfoque cuantitativo, es de tipo no experimental, de nivel descriptivo y con diseño correlacional; la muestra de estudio constituyen 174 estudiantes; la técnica de recojo de datos es la encuesta con sus instrumentos: Cuestionario de estilos de pensamiento de Stemrberg y el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA); y el diseño estadístico fue la Correlación de Spearman y la estadística descriptiva (media), esta última para cada variable de estudio. La investigación concluye que, el grado de relación entre estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA – Puno en 2019 es Positivo considerable, con un nivel de significancia de 0,612, según la correlación de Spearman (Rho); por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna del estudio; el nivel de uso de los estilos de pensamiento en estudiantes es Significativo (34%); el estilo de pensamiento frecuente en los estudiantes es Ejecutivo (48%); y el estilo de aprendizaje frecuente en los estudiantes es Activo, según la opinión del 36% de los encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).