Nivel de estrés académico en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Independencia Nacional de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La investigación se refiere al nivel de estrés académico en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Independencia Nacional de la ciudad de Puno. Esta investigación se realizó durante el año escolar 2018. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Llanos, Cynthia Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12194
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdisciplinaridad en la dinámica educativa: Lengua, literatura, psicología y filosofía
Análisis del discurso y enseñanza
Descripción
Sumario:La investigación se refiere al nivel de estrés académico en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Independencia Nacional de la ciudad de Puno. Esta investigación se realizó durante el año escolar 2018. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de estrés emocional y físico en el que se encontraban los estudiantes. El método de investigación que se utilizó fue el descriptivo de tipo diagnóstico. La técnica de investigación considerada para recoger los datos fue la escala de actitudes, siendo su instrumento la Escala de Likert. La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa señalada y, de esta población, se tomó una muestra representativa, haciéndose uso de la formula estadística correspondiente. La conclusión principal a la que se arriba, después del análisis y discusión de datos, es la siguiente: El nivel de estrés académico de los estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria es alto. Esta conclusión general se sustenta con el 72% de estudiantes que evidenciaron el nivel de estrés señalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).