Dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile - Puno, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile – Puno, 2022, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos, se planteó como hipó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21867 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica familiar Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile – Puno, 2022, tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos, se planteó como hipótesis general que la dinámica familiar incide significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo explicativa, porque se recurrió a la recolección de datos para comprobar la hipótesis y explicar la relación de las variables. Para esta investigación de nivel correlacional, con diseño no experimental, se utilizó el método hipotético – deductivo. Se aplicó el muestreo probabilístico estratificado de 94 estudiantes. Los resultados contribuyen en la comprensión de la incidencia de la dinámica familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de Taquile, ámbito muy arraigado a su cultura ancestral; con un nivel de significancia de 0.036. considerando que el 20,2% de alumnos se sienten satisfechos con su dinámica familiar y tienen un logro de aprendizaje en proceso, a nivel específico el 14.9% tienen una cohesión familiar distante y sus logros de aprendizaje en proceso y el 71.3% que cumplen la función de provisión económica, el 73,4 la función de salud, el 71,3% la función de protección familiar, además cabe recalcar que el 53,2 no cumplen con la función de apoyo educativo lo cual influye en que su rendimiento se encuentre en proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).