Dinámica familiar y rendimiento académico en contexto COVID-19 en estudiantes de la escuela profesional de trabajo social - Huacho, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la dinámica familiar y el rendimiento académico en contexto covid-19 en estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social – Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2022. Métodos: Se fundamentó en investigación básica, cuantit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10117 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica familiar Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la dinámica familiar y el rendimiento académico en contexto covid-19 en estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social – Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2022. Métodos: Se fundamentó en investigación básica, cuantitativo, descriptiva-relacional y diseño no experimental- transversal; integrada por 355 alumnos y una muestra de 198 que estudian en dicha Escuela, aplicándoles la Escala de Dinámica Familiar autoría de Valdés (2011) y Actas de notas por ciclo académico, donde se obtienen las calificaciones promedias.Resultados: el 70.0% señala que su dinámica familiar es de nivel medio identificando el apoyo de la familia y la motivación para un mayor rendimiento académico. Asimismo, una correlación de Pearson, igual a 0.462 y un p valor =0.000, confirmándose que mientras mayor sea la satisfacción de la dinámica familiar, entonces existirá un mayor nivel de rendimiento académico. Conclusión: Si se estableció la asociación de ambas variables de forma positiva y significativa en 355 alumnos que estudian en la Escuela Profesional de Trabajo Social de esta casa superior de estudio. Es conveniente intervenir profesionalmente en esta población de estudio, se visibiliza la importancia de tener buenas condiciones familiares que incidan de manera positiva en sus niveles de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).