La relación entre la dinámica familiar y las condiciones para el rendimiento académico en los jóvenes beneficiarios del PRONABEC - BECA 18, en el Instituto Superior Tecnológico Unitek, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la dinámica familiar y las condiciones para el rendimiento académico en los jóvenes beneficiarios del PRONABEC - BECA 18, en el Instituto Superior Tecnológico UNITEK, Arequipa 2019. Para lo cual se utilizó la metodología cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11416 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La dinámica familiar Rendimiento Académico Programa Social BECA 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la dinámica familiar y las condiciones para el rendimiento académico en los jóvenes beneficiarios del PRONABEC - BECA 18, en el Instituto Superior Tecnológico UNITEK, Arequipa 2019. Para lo cual se utilizó la metodología cuantitativa, el estudio es de tipo correlacional causal con un nivel explicativo, se utilizó las técnicas como: la guía de encuesta y la revisión documentaría, las cuales permitieron obtener datos más cercanos acerca de la realidad de los estudiantes Beneficiarios, la muestra del estudio consta de 123 jóvenes beneficiarios del PRONABEC - BECA 18, del Instituto Superior Tecnológico UNITEK. La hipótesis de investigación fue que la dinámica familiar influye significativamente en las condiciones para el rendimiento académico en los jóvenes beneficiarios del PRONABEC - BECA 18 del Instituto Superior Tecnológico UNITEK, Arequipa 2019. Como resultado del estudio se comprueba la hipótesis planteada, ya que la dinámica familiar y las condiciones para el rendimiento académico están relacionados (Chi-cuadrado: p-valor = 0.000) de manera positiva con una intensidad de asociación muy fuerte (Rho de Spearman: coeficiente = 0.802). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).