Analisis y aplicación de la tecnica de modulacion por anchura de pulsos aplicado al inversor fotovoltaico como solucion al efecto de distorsión total armónica en la mejora de la eficiencia energetica

Descripción del Articulo

En el área de generacion de energia electrica a partir de las fuentes limpias contribuyen a la alimentacion de maquinas electricas para diferentes aplicaciones, existiendo un principal inconveniente como es la distorsion por armónicos generando perdidas. El presente trabajo tiene como objetivo anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccama Polanco, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9401
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías Renovables
Eficiencia energética
Descripción
Sumario:En el área de generacion de energia electrica a partir de las fuentes limpias contribuyen a la alimentacion de maquinas electricas para diferentes aplicaciones, existiendo un principal inconveniente como es la distorsion por armónicos generando perdidas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la aplicación de una de las técnicas de modulación aplicado a un inversor de un sistema de generacion solar fotovoltaico con el único objetivo que es demostrar su contribucion a la mejora de la eficiencia energética sin generar algún tipo de distorsión armónica durante el proceso. Durante el proceso de analisis se muestra como la técnica de modulación por anchura de pulsos es una técnica aplicada a los inversores fotovoltaicos con el objetivo de generar una señal sinusoidal que permitirá realizar la alimentacion a los equipos eléctricos. Se realizo la pruebas necesarias asi como la simulación respectiva y comprobar de esta manera que la técnica de la modulación por anchura de pulsos es una técnica que aplicada a los inversores fotovoltaicos nos permite obtener una señal sinusoidal como se plantea en los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).