Diagnóstico de la seguridad para la mejora continua del sistema de gestión de seguridad en el trabajo en la compañía minera Ayapata S.A. - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Compañía Minera Ayapata S.A. en el año 2022, parte de la idea en donde todo ambiente laboral debe considerarse seguro, libre de riesgos. La problemática encontrada en las operaciones de la empresa minera es la ocurrencia de eventualidades de incidentes dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Catacora, Yeferson Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20920
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Cultura de seguridad
Minería
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la Compañía Minera Ayapata S.A. en el año 2022, parte de la idea en donde todo ambiente laboral debe considerarse seguro, libre de riesgos. La problemática encontrada en las operaciones de la empresa minera es la ocurrencia de eventualidades de incidentes durante el proceso de minado. El objetivo de la investigación fue realizar el diagnóstico actual de la seguridad que se practica en el proceso de minado para proponer un plan de mejora continua de sistema de gestión de seguridad en la Compañía Minera Ayapata S.A. En la investigación se utilizó la metodología de estudio no experimental, transversal, el diseño fue descriptivo, la investigación se dio en base encuesta, la revisión documentaria y con un instrumento llamado NOSACQ-50. Los resultados alcanzados en esta investigación muestran que la Compañía Minera Ayapata S.A. cumple en 66% de los lineamientos de SST requeridos por ley. El nivel de percepción de seguridad en los trabajadores y supervisores muestran puntuaciones medias por dimensión de 1,998 y 2,11 respectivamente en la escala de Likert, con el análisis de estos resultados, se ha obtenido un promedio de 2,00 puntos, con estas puntuaciones se ha llegado a concluir que la cultura preventiva que se practica en la Compañía Minera Ayapata S.A. es patológico, esto nos da a entender que se calificaría como negativo, finalmente en base a estos hallazgos se ha logrado proponer un plan de mejora continua de sistema de gestión de seguridad, basado en liderazgo visible en el campo, procedimiento de comunicación interna, reconocimiento por desempeño de seguridad y comité de convivencia laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).