Procesos de Mejora Continua Enfocado a la Seguridad y Salud en el Trabajo en una Empresa Constructora

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo influye la mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo en la empresa J&C Constructores s.a.c?, teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Angoma, Saul Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora Continua
Seguridad
Salud en el trabajo
Riesgos laborales
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo influye la mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo en la empresa J&C Constructores s.a.c?, teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la mejora continua en la seguridad y salud en el trabajo en la empresa J&C Constructores s.a.c; para el efecto se formuló la hipótesis general: La mejora continua influye favorablemente en la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa J&C Constructores s.a.c. El método de investigación es científico, tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación descriptivo- explicativo, con un diseño preexperimental. La población de estudio está conformada de 52 trabajadores de la Empresa J&C Constructores s.a.c. Huancayo - Junín. El tipo de muestreo es no Probabilístico o por conveniencia, y la muestra seleccionada es 38 trabajadores del área de operaciones de la Empresa J&C Constructores s.a.c La conclusión principal es que, con la aplicación del Proceso de mejora continua influye favorablemente en la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa J&C Constructores s.a.c., comparando los resultados estadísticos de contraste del pre test y el post test reduciendo notablemente de 73.68% a 18.42% lo cual resulta favorable dentro del corto tiempo y contribuyendo como la Prevención de riesgos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).