Plan de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes en la concesión minera Trinidad 2023
Descripción del Articulo
La investigación: Impacto del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para Prevenir Accidentes en la Concesión Minera Trinidad 2023, tiene como objetivo: evaluar el impacto directo del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la mitigación de accidentes dentro de la Concesión Minera Trinidad 2023....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan seguridad salud trabajo prevención accidentes laborales mejora continua indicadores seguridad cultura organizacional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación: Impacto del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para Prevenir Accidentes en la Concesión Minera Trinidad 2023, tiene como objetivo: evaluar el impacto directo del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la mitigación de accidentes dentro de la Concesión Minera Trinidad 2023. Utilizando el método científico, de tipo aplicada con nivel explicativo y un diseño correlacional. En donde la muestra censal estará compuesta por 65 colaboradores de dicha concesión minera, y para la recolección de datos se empleo guías de análisis de documentos y fichas de observación, con una confiabilidad evaluada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach = 0.889. Se tiene como conclusión que la relación entre el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (X) y la prevención de accidentes (Y), tiene un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.945, evidenciando una fuerte correlación entre ambos. Los resultados revelan que las dimensiones más influyentes del plan se identifican en la Mejora Continua, con una importancia predictiva (i) de 1.26, seguida por Verificación (i=0.72) y Operación (i=0.95). Además, se determinaron indicadores clave como el Establecimiento de Visión, Misión y Alcance de la Investigación (i=0.747), la Cultura Organizacional (i=0.464) y el Uso Correcto de Equipos de Protección Personal (EPP) (i=0.377) que presentan una influencia significativa en la efectividad del plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).