Efecto de tres niveles de complejo b sobre la productividad en cuyes (Cavia porcellus) criados en altura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNA, con el objetivo de evaluar tres niveles de complejo B sobre la productividad de cuyes criados en altura. Se utilizaron en 21 cuyes con un peso inicial promedio de 434 g, distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Yucra, Rosa Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20803
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimento balanceado
Complejo B
Cuyes
Parámetros productivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNA, con el objetivo de evaluar tres niveles de complejo B sobre la productividad de cuyes criados en altura. Se utilizaron en 21 cuyes con un peso inicial promedio de 434 g, distribuidos en 3 tratamientos con 7 repeticiones cada uno; el complejo B se adicionó en el alimento, con niveles para el T-1 (0%), T-2 (2.5%) y T -3 (3.5%); el alimento suministrado a los cuyes fue isoproteico e isoenergético. Los datos fueron procesados mediante un análisis de varianza bajo un diseño completamente al azar y el contraste de medias con la prueba Dunnett. Al termino de las 6 semanas existió diferencia significativa para el consumo en materia seca con 61.39, 60.94 y 56.95 g/d para el T-1, T-2 y T3 respectivamente; no existió diferencia estadística para la ganancia de peso cuyos resultados fueron para el T-3=16.70 g/d, T-2=14.74 g/d y T-1=13.68 g/d; existió diferencia significativa para la conversión alimenticia, siendo el mejor el T-3=3.52 seguida del T-2=4.14 y T-1= 4.57; no existió diferencias significativas para el rendimiento de carcasa con resultados para el T-1=76 %, T-3=75.77 % y T-2=75.34 %. Se concluye que existe un efecto positivo del complejo B sobre la conversión alimenticia de los cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).