Nivel de psicomotricidad en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial N°270 Independencia de la ciudad de Puno en el año 2020

Descripción del Articulo

La investigación “Nivel de psicomotricidad en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial N° 270 Independencia de la ciudad de Puno en el año 2020”, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de psicomotricidad en el que se encuentran los niños de 3 años, realizando un estudio de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Apaza, Vanessa Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17161
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectivo emocional
Cognitivo
Motriz
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación “Nivel de psicomotricidad en niños de 3 años en la Institución Educativa Inicial N° 270 Independencia de la ciudad de Puno en el año 2020”, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de psicomotricidad en el que se encuentran los niños de 3 años, realizando un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental; la muestra de estudio está conformada por 40 niños y niñas de las secciones 3 años “A” y 3 años “B”, para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación de psicomotricidad con tres dimensiones (motriz, cognitiva, afectiva emocional); para el análisis estadístico se aplicó la estadística porcentual. Los resultados fueron que: el 75.0% de niños y niñas de 3 años tienen un nivel de psicomotricidad alto, el 22.5% se encuentran en un nivel medio y el 2.5% se encuentra en un nivel bajo. En la dimensión de desarrollo motriz el 57.5% se encuentran en el nivel alto, el 37.5% nivel medio y el 5.0% nivel bajo; en la dimensión de desarrollo cognitivo un 75.0% se encuentran en el nivel alto, el 22.5% nivel medio y el 2.5% nivel bajo; en la dimensión afectivo emocional un 92.5% se encuentran en el nivel alto, el 5.0% nivel medio y el 2.5% nivel bajo. Según los resultados obtenidos se concluye que el nivel de desarrollo de psicomotricidad, generalmente es uniforme y el nivel alto es de mayor prevalencia en los niños y niñas de 3 años de Institución Educativa Inicial N°270 “Independencia”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).