Uso de la página de Facebook institucional por parte de las universidades públicas de la región Puno - 2021

Descripción del Articulo

Las redes sociales hoy en día, son ahora nuevos espacios digitales de comunicación social, obteniendo una creciente importancia durante los últimos años a consecuencia del uso generalizado de las redes a nivel de todo el mundo. En la actualidad muchas empresas se han adaptado a los entornos virtuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, David Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19571
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Imagen institucional
Redes sociales
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las redes sociales hoy en día, son ahora nuevos espacios digitales de comunicación social, obteniendo una creciente importancia durante los últimos años a consecuencia del uso generalizado de las redes a nivel de todo el mundo. En la actualidad muchas empresas se han adaptado a los entornos virtuales existentes, dentro de ellas se ubican diversas universidades, quienes han creado perfiles institucionales en diferentes sitios sociales, sobre todo en la red más popular (Facebook). Sin embargo, no todas universidades se adecuaron al mismo ritmo, ni en la misma dirección, es por ello, que la investigación establece como objetivo analizar cómo las oficinas de comunicaciones de las universidades públicas de la región de Puno vienen utilizando la página de Facebook institucional. Se enfocó en examinar las publicaciones y las interacciones de las cuentas oficiales de Facebook de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Universidad Nacional de Juliaca. Para alcanzar tal objetivo, se ha planteado un enfoque cuantitativo de diseño metodológico descriptivo, utilizándose como técnica el análisis de contenido y como instrumentos la ficha de observación. Los resultados del estudio demuestran que los sitios oficiales de Facebook de las 2 universidades de la UNAP y UNAJ son gestionadas como un medio más de comunicación tradicional como son la TV, Radio y diarios escritos, donde se difunde información de la institución. Asimismo, al analizar las publicaciones, resaltan las notas de prensa, avisos necrológicos, homenajes, efemérides, admisión y comunicados, es decir los mismos mensajes que anteriormente se difundían en los medios tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).