El facebook y la imagen institucional de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, cuyo título es El Facebook y la imagen institucional de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021, tuvo el objetivo general determinar si el Facebook de una universidad privada está relacionada con su imagen institucional en el 2021. Para desarrollar las bases teóricas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parillo Lerma, Blanca Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21543
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Imagen institucional
Interactividad
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación, cuyo título es El Facebook y la imagen institucional de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021, tuvo el objetivo general determinar si el Facebook de una universidad privada está relacionada con su imagen institucional en el 2021. Para desarrollar las bases teóricas del Facebook se empleó las posturas de Salazar (2015), Merodio (2016) y Moreno (2015) quienes asumieron que el empleo de Facebook mediante el contenido difundido genera interacción entre sus seguidores mediante comentarios, likes y otros. En contraste, para sustentar teóricamente la imagen institucional se aprovechó las posturas de Capriotti (2013) y Sánchez y Pintado (2009) por afirmar que esta imagen se va creando por la multiplicidad de eventos protagonizados por la organización. Metodológicamente, esta tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. De un total de 15018 seguidores del Facebook de la UANCV, se encuestó a una muestra de 375 de estos seguidores aplicándoles un cuestionario con alternativas establecidas en escala de Likert. Entre las principales conclusiones halladas se puede mencionar que el uso del Facebook de la UANCV se correlacionó significativa y bajamente con su imagen institucional. Asimismo, el contenido del Facebook de la UANCV se relacionó moderada y positivamente con su imagen institucional. Finalmente, se halló que la interacción del Facebook de la UANCV se relacionó baja y positivamente con su imagen institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).