El método dialéctico en la formación científica de los estudiantes del Instituto Superior Público de Ayaviri

Descripción del Articulo

La investigación inicia describiendo la necesidad de una formación eficiente de los estudiantes del nivel superior debiendo ser científica y acorde al mundo globalizado, expresados y demandados en los eventos culturales internacionales, los mismos que derivaron en acuerdos nacionales para convertirs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vargas, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/660
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Educación Superior
Descripción
Sumario:La investigación inicia describiendo la necesidad de una formación eficiente de los estudiantes del nivel superior debiendo ser científica y acorde al mundo globalizado, expresados y demandados en los eventos culturales internacionales, los mismos que derivaron en acuerdos nacionales para convertirse en políticas educativas de Estado y de gobierno y esta formación exige ser concretizada a través de un método; en seguida el estudio describió que los conocimientos de las principales características del método dialéctico fueron limitados; ante esta situación el objetivo de la investigación fue establecer los efectos causados por los conocimientos limitados del método dialéctico en la formación científica de los estudiantes del Instituto Superior Público de Ayaviri, provincia de Melgar, región Puno. El tipo de la investigación fue descriptiva y de diseño causal; el método científico orientó los procedimientos, para ello se ha tomado como unidad de investigación al total de la población estudiantil del Área de Formación Magisterial conformados por 213 estudiantes de las Áreas de: Educación Primaria y Educación Secundaria del Instituto Superior Público de Ayaviri; en la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos: El cuestionario y la escala Líkert, ambos fueron validados mediante la técnica de la correspondencia con la matriz de consistencia del problema; las variables estudiadas fueron cualitativas, designándosele como variable independiente al Método Dialéctico y como variable dependiente a la Formación Científica de los estudiantes, cuya escala de medición utilizado fue el ordinal. Se comprobó que los conocimientos del Método Dialéctico son limitados en sus dimensiones de: contradicción, cambio e interconexión y práctica, así lo confirman los resultados estadísticos de los cuadros del N° 07 al N° 20 de los estudiantes del Instituto Superior Público de Ayaviri; concerniente a las dimensiones de la Formación Científica relacionados: a la dirección teórica, actitud transformadora y toma de decisiones estratégicas, mostraron deficiencias y posiciones dubitantes así se detallan en los cuadros del N° 21 al N° 31. La investigación concluye estableciendo que los conocimientos limitados del Método Dialéctico causan como efecto deficiencias en la Formación Científica de los estudiantes del nivel superior de Ayaviri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).