Uso de recursos tecnológicos auditivos en la competencia oral del área de inglés en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

En el proceso de educación en el idioma inglés, existen diferentes estrategias que desarrollan el aprendizaje del idioma, uno de ellos son los recursos auditivos, pero, que su uso es exiguo, dificultando la competencia oral del inglés; esto ha impulsado desarrollar esta investigación cuyo objetivo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loma Atauchi, Hildaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21751
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos tecnológicos auditivos
Competencia oral
Área de inglés
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el proceso de educación en el idioma inglés, existen diferentes estrategias que desarrollan el aprendizaje del idioma, uno de ellos son los recursos auditivos, pero, que su uso es exiguo, dificultando la competencia oral del inglés; esto ha impulsado desarrollar esta investigación cuyo objetivo fue determinar la influencia del uso de recursos tecnológicos auditivos en la competencia oral del área de inglés en estudiantes de educación secundaria. Éste trabajo de investigación pertenece al enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño cuasiexperimental y para estimar el promedio aritmético de la población se utilizó la distribución t de Student. La población de estudio fue de 442 estudiantes de la I.E.S. Inka Tupaq Yupanqui de Chinchero en Urubamba de la región Cusco, pero, se consideró una muestra intencional, cincuenta estudiantes divididos en dos secciones; los estudiantes del 3ro “D” constituyeron el grupo de control y los de 3ro “C”, se les consideró como grupo experimental. Para la recolección de datos se aplicó el pretest y postest, a quienes inicialmente se les aplicó el pretest, seguidamente solo en el grupo experimental durante las sesiones del inglés se utilizó los recursos auditivos durante dos trimestres; al finalizar, a ambos grupos se les aplicó el postest, para valorar los aprendizajes de la competencia oral en el pre y postest. Llegando a la siguiente conclusión que, la utilización de los recursos auditivos mejoró significativamente la competencia oral en los estudiantes del 3ro “C” de la institución educativa secundaria Inka Túpaq Yupanqui de Chinchero en 23.08% en logro esperado y en 76.92% en logro destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).