Influencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA – Puno
Descripción del Articulo
En el contexto actual, la cultura del consumo ha reformado hábitos, creencias, gustos y valores en el vestir a la moda, la cual, altera relaciones sociales, percepciones, conductas, identidades, valores culturales y roles, ocasionando estereotipos y perfiles efímeros en los estudiantes. A partir de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15545 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Andina, Identidad y Desarrollo Ropa de moda e Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | En el contexto actual, la cultura del consumo ha reformado hábitos, creencias, gustos y valores en el vestir a la moda, la cual, altera relaciones sociales, percepciones, conductas, identidades, valores culturales y roles, ocasionando estereotipos y perfiles efímeros en los estudiantes. A partir de ello, se determinó la influencia de la ropa de moda en la identidad cultural de los estudiantes de la facultad de ciencias sociales de la UNA – PUNO, 2019, cuyas dimensiones de análisis fueron el vestir a la moda, la imitación social y los significados sociales. Por tanto, el estudio fue de carácter cuantitativo, cuyo diseño es no experimental de tipo transversal y de alcance explicativo, empleando la técnica de la encuesta y observación, cuyo instrumento es el cuestionario. Utilizando una población de 2384, con una muestra de 182 estudiantes. En respuesta a ello, se analizó desde la estadística descriptiva e inferencial, haciendo uso de la prueba no paramétrica chi cuadrada (χ2), la cual, prueba la incidencia de las variables. Evidenciando una fuerte significancia del vestir a la moda sobre la identidad personal, ya que, este mejora la imagen y percepción de los estudiantes. Asimismo, las formas de vestir, tienen una significativa influencia en las creencias y costumbres de los estudiantes, ya que, es influida por los compañeros y amigos del entorno. Del mismo modo, los significados sociales de la vestimenta indican una fuerte adaptación al modelo de identidad proyecto, la cual, construye y redefine en la manera de actuar y pensar de los estudiantes. En suma, la ropa de moda incide fuertemente en la construcción de la identidad cultural, ya que, representa modos de pensar, actuar y sentir colectivamente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).