Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título: "influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia Nacional de la ciudad de Puno en el año 2013", el objetivo fue de determinar la influencia de los estilos de Supervisión Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Quispe, Nancy Elena Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/689
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Administración de la Educación
id RNAP_63c355d967f340dad839b10c5671f115
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/689
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Monje Charaja, Juan RodolfoSoncco Quispe, Nancy Elena Esperanza2016-09-17T00:43:40Z2016-09-17T00:43:40Z2013EPG313-00313-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/689La presente investigación cuyo título: "influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia Nacional de la ciudad de Puno en el año 2013", el objetivo fue de determinar la influencia de los estilos de Supervisión Pedagógica en el Desempeño Docente en dicha Institución, la metodología que se usó son las encuestas de 15 preguntas por variable en consecuencia se obtuvo los siguientes resultados: los estilos de supervisión pedagógica influye directamente en el desempeño docente, así demuestran los datos, según los cuadros de frecuencia porcentual, el 55%, la supervisión pedagógica es autocrática, siendo el más alto alcanzado de un total de 27 docentes. En consecuencia el estilo que predomina es el autocrático de los directores de la Institución educativa en mención, el 44%, corresponde al estilo democrático y 52%, corresponde al estilo liberal. En cuanto al manejo adecuado de las programaciones curriculares el 80%, de los docentes lo hacen pocas veces y el 20%, casi siempre lo desarrollan como debe ser. Por tanto las capacidades didácticas del docente, no son asumidas con responsabilidad ni promovidas por los directivos de la institución educativa; en efecto algunas veces proponen innovaciones pedagógicas en materia de enseñanza - aprendizaje, los cuales se evidencian en los resultados al concluir la investigación, según la prueba estadística de la chi cuadrada, se asume los resultados obtenidos como X 2(tabulada)>X 2(calculada) es decir que 19.675 > 7.89, entonces rechazamos la hipótesis nula (Ho)y aceptamos la hipótesis alterna (Ha), por tanto los estilos de supervisión pedagógica sí influye en el desempeño docente. Palabras clave: desempeño, estilos, pedagógica, supervisión.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónAdministración de la EducaciónInfluencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Administración de la EducaciónEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG313-00313-01.pdfapplication/pdf2524344https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/689/1/EPG313-00313-01.pdf72fcf4e296ceaa03b4b0066e9ee1726cMD51TEXTEPG313-00313-01.pdf.txtEPG313-00313-01.pdf.txtExtracted texttext/plain119189https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/689/2/EPG313-00313-01.pdf.txtdf5d7b94959c6f42ade41c4ceeb374f6MD5220.500.14082/689oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6892022-10-29 18:43:05.577Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
title Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
spellingShingle Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
Soncco Quispe, Nancy Elena Esperanza
Educación
Administración de la Educación
title_short Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
title_full Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
title_fullStr Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
title_full_unstemmed Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
title_sort Influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia
author Soncco Quispe, Nancy Elena Esperanza
author_facet Soncco Quispe, Nancy Elena Esperanza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monje Charaja, Juan Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Soncco Quispe, Nancy Elena Esperanza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Administración de la Educación
topic Educación
Administración de la Educación
description La presente investigación cuyo título: "influencia de los estilos de supervisión pedagógica en el desempeño docente de la Institución Educativa Primaria Independencia Nacional de la ciudad de Puno en el año 2013", el objetivo fue de determinar la influencia de los estilos de Supervisión Pedagógica en el Desempeño Docente en dicha Institución, la metodología que se usó son las encuestas de 15 preguntas por variable en consecuencia se obtuvo los siguientes resultados: los estilos de supervisión pedagógica influye directamente en el desempeño docente, así demuestran los datos, según los cuadros de frecuencia porcentual, el 55%, la supervisión pedagógica es autocrática, siendo el más alto alcanzado de un total de 27 docentes. En consecuencia el estilo que predomina es el autocrático de los directores de la Institución educativa en mención, el 44%, corresponde al estilo democrático y 52%, corresponde al estilo liberal. En cuanto al manejo adecuado de las programaciones curriculares el 80%, de los docentes lo hacen pocas veces y el 20%, casi siempre lo desarrollan como debe ser. Por tanto las capacidades didácticas del docente, no son asumidas con responsabilidad ni promovidas por los directivos de la institución educativa; en efecto algunas veces proponen innovaciones pedagógicas en materia de enseñanza - aprendizaje, los cuales se evidencian en los resultados al concluir la investigación, según la prueba estadística de la chi cuadrada, se asume los resultados obtenidos como X 2(tabulada)>X 2(calculada) es decir que 19.675 > 7.89, entonces rechazamos la hipótesis nula (Ho)y aceptamos la hipótesis alterna (Ha), por tanto los estilos de supervisión pedagógica sí influye en el desempeño docente. Palabras clave: desempeño, estilos, pedagógica, supervisión.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG313-00313-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/689
identifier_str_mv EPG313-00313-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/689/1/EPG313-00313-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/689/2/EPG313-00313-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72fcf4e296ceaa03b4b0066e9ee1726c
df5d7b94959c6f42ade41c4ceeb374f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880792656969728
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).