Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008
Descripción del Articulo
        La investigación titulado: "Aplicación del Método Experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, 2008", tiene como propósito determi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/548 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/548 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Didáctica de la Educación Superior | 
| id | RNAP_61660881b5f0755f56afbfd74a8547bd | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/548 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| title | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| spellingShingle | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 Luque Avalos, Ernesto Educación Didáctica de la Educación Superior | 
| title_short | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| title_full | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| title_fullStr | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| title_sort | Aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008 | 
| author | Luque Avalos, Ernesto | 
| author_facet | Luque Avalos, Ernesto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Yucra Vargas, Jorge Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Luque Avalos, Ernesto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Educación Didáctica de la Educación Superior | 
| topic | Educación Didáctica de la Educación Superior | 
| description | La investigación titulado: "Aplicación del Método Experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, 2008", tiene como propósito determinar la eficacia de la apHcación del método experimental en el aprendizaje del curso de física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno. El enunciado del problema de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿La eficacia del Método Experimental mejorará significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008? El objetivo propuesto es: Determinar la eficacia de la aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, 2008. La hipótesis formulada es: La aplicación eficaz del Método Experimental, permite meiorar significativamente el aprendizaie de la física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, durante el IX semestre académico, 2008. El tipo de investigación utilizada corresponde al tipo experimental, se caracteriza porque el investigador interviene en el curso de física del hecho o problema de investigación, además se manipulará la variable independiente si el caso requiere, porque primero tenemos que tratar para luego observar o medir la variable dependiente y así determinar el efecto que ha ocasionado el tratamiento. Así mismo, el diseño de investigación es pre-experimental, con pre y postprueba con un sólo grupo experimental (GE), al que se le aplicará una preprueba ( Y1 ), para determinar las condiciones en que ingresa los estudiantes al tratamiento experimental (X) y una postprueba ( Y2) para observar o medir el efecto que tuvo el tratamiento experimental, sin embargo hacemos constar que este diseño tiene algunas limitaciones y el más resaltante es que no tiene grupo de control para comparar los resultados y determinar con más precisión la eficacia del método experimentado. Por otro lado para el reco¡o de información, se ha utilizado la técnica del examen, la misma que permitió identificar el nivel de aprendizaje de la física basado en el método experimental, tanto al inicio, durante y final de la aplicación, para lo cual se ha utilizado como instrumentos: la prueba escrita de entrada, de proceso y de salida; además se hace constar que, para comprobar el método experimental se utilizó como instrumento la ficha de observación y lista de cotejos, estructurados en base al guiador experimental. Finalmente previo un análisis se concluye que, la aplicación del Método Experimental, ha mejorado significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008. | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:43:11Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:43:11Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | EPG143-00012-01 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/548 | 
| identifier_str_mv | EPG143-00012-01 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/548 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/548/1/EPG143-00012-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/548/2/EPG143-00012-01.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5b394dcaaedd80e5dcd2e02299893945 f72a590404143918f3e58a4c980689c9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880801799503872 | 
| spelling | Yucra Vargas, Jorge EnriqueLuque Avalos, Ernesto2016-09-17T00:43:11Z2016-09-17T00:43:11Z2010EPG143-00012-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/548La investigación titulado: "Aplicación del Método Experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, 2008", tiene como propósito determinar la eficacia de la apHcación del método experimental en el aprendizaje del curso de física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno. El enunciado del problema de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿La eficacia del Método Experimental mejorará significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008? El objetivo propuesto es: Determinar la eficacia de la aplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX Semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, 2008. La hipótesis formulada es: La aplicación eficaz del Método Experimental, permite meiorar significativamente el aprendizaie de la física en los estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA- Puno, durante el IX semestre académico, 2008. El tipo de investigación utilizada corresponde al tipo experimental, se caracteriza porque el investigador interviene en el curso de física del hecho o problema de investigación, además se manipulará la variable independiente si el caso requiere, porque primero tenemos que tratar para luego observar o medir la variable dependiente y así determinar el efecto que ha ocasionado el tratamiento. Así mismo, el diseño de investigación es pre-experimental, con pre y postprueba con un sólo grupo experimental (GE), al que se le aplicará una preprueba ( Y1 ), para determinar las condiciones en que ingresa los estudiantes al tratamiento experimental (X) y una postprueba ( Y2) para observar o medir el efecto que tuvo el tratamiento experimental, sin embargo hacemos constar que este diseño tiene algunas limitaciones y el más resaltante es que no tiene grupo de control para comparar los resultados y determinar con más precisión la eficacia del método experimentado. Por otro lado para el reco¡o de información, se ha utilizado la técnica del examen, la misma que permitió identificar el nivel de aprendizaje de la física basado en el método experimental, tanto al inicio, durante y final de la aplicación, para lo cual se ha utilizado como instrumentos: la prueba escrita de entrada, de proceso y de salida; además se hace constar que, para comprobar el método experimental se utilizó como instrumento la ficha de observación y lista de cotejos, estructurados en base al guiador experimental. Finalmente previo un análisis se concluye que, la aplicación del Método Experimental, ha mejorado significativamente el aprendizaje de la física en Jos estudiantes de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno, durante el IX semestre académico, 2008.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorAplicación del método experimental en el aprendizaje de la física en estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Biología, Física, Química y Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno, 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación Superior.EducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG143-00012-01.pdfapplication/pdf4038707https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/548/1/EPG143-00012-01.pdf5b394dcaaedd80e5dcd2e02299893945MD51TEXTEPG143-00012-01.pdf.txtEPG143-00012-01.pdf.txtExtracted texttext/plain156311https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/548/2/EPG143-00012-01.pdf.txtf72a590404143918f3e58a4c980689c9MD5220.500.14082/548oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5482022-10-29 18:43:05.945Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            