Diseño de una Estrategia Didactica para la Formación de Valores en las Alumnas del Tercer Semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2011.

Descripción del Articulo

La presente investigación se emnarca en ia metodoiogía cuaiitativa, precisando ia investigación participativa; en momentos de vertiginosa globalización, donde lo cultural de cada pueblo va dando paso a lo tecnológico, donde priman los valores comerciales e individualistas; es de preocupación la ause...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Menéndez Ricardo Dario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/671
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Educación Superior
Descripción
Sumario:La presente investigación se emnarca en ia metodoiogía cuaiitativa, precisando ia investigación participativa; en momentos de vertiginosa globalización, donde lo cultural de cada pueblo va dando paso a lo tecnológico, donde priman los valores comerciales e individualistas; es de preocupación la ausencia de valores en el proceso de formación profesional de la escuela profesional de Educación Inicial de la UNAP; por lo que se plantea el diseño de una estrategia didáctica basada en la teoría histórico cultural para la formación de valores en estudiantes del III o semestre de la mencionada especialidad; encontrando la percepción de desigualdad en el trato de los docentes hacia las estudiantes; entre ellas ubican irresponsabilidad; aplicada la estrategia mediante dilemas morales, grupos focales y juego de roles, se presencia cambios en pro de conductas de valores en detrimento de los antivalores, lo importante es la participación activa, conciente, crítica, reflexiva de los actores del proceso de formación profesional. Es de resaltar el compromiso que deben asumir lod ocentes universitarios para permitir la formacion de valores de sus estudiantes, manejando sus respectivas materias con casos reales creando dilemas morales y que permitan el trabajo en equipo de su educandos, asumiendo su rol de educadores y no instructores o informantes de conocimientos, si se pretende enfrentar el proceso masificante de la globalización, es oportuno afrontar djcbo desafío formando profesionales íntegros y humanistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).