Nivel de coordinación motriz en los niños de la Institución Educativa Particular Andrés Avelino Cáceres, Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de coordinación motriz en los niños de la Institución Educativa Particular Andrés Avelino Cáceres de Puno, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño básico descriptivo; la muestra de estudio es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Huanca, Geovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17734
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora gruesa
Equilibrio
Salto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de coordinación motriz en los niños de la Institución Educativa Particular Andrés Avelino Cáceres de Puno, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño básico descriptivo; la muestra de estudio es de tipo no probabilístico, se eligió a los grupos de estudio por conveniencia, la muestra de estudio está representado por 51 estudiantes que simboliza el 44% de la población de los alumnos matriculados en el año académico 2021 del primer grado al sexto grado; para la recolección de datos se utilizó el test de coordinación motora para niños (korperkoodinacion test furkinder) – KTK (Schilling 1974). Los resultados demuestran que los estudiantes demostraron estar en una coordinación normal, dando un porcentaje general al 54.9%, por otra parte, un 39.2% demostraron estar en una perturbación frente a la coordinación. También podemos observar que ninguno de los estudiantes demostró estar en los niveles de muy buena y buena coordinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).