Relación del segmento dentario anterosuperior con la distancia intercondilea, en estudiantes de odontología UNA – Puno – 2015

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación de proporcionalidad del segmento dentario anterosuperior con la distancia intercondilea en estudiantes de odontología UNA-PUNO. Fue un estudio relacional, observacional y transversal. Materiales y Métodos: Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Callocondo, Silvana Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4802
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía humana
Antropometría
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación de proporcionalidad del segmento dentario anterosuperior con la distancia intercondilea en estudiantes de odontología UNA-PUNO. Fue un estudio relacional, observacional y transversal. Materiales y Métodos: Se estudió a un total de 64 estudiantes, de 18 a 25 años de edad, de ambos géneros que presenten los 6 dientes anterosuperiores de forma natural. Para la obtención de la medida del segmento dentario anterosuperior se confecciono modelos de estudios de cada estudiante, luego en el modelo de estudio con un alambre de ligadura se midió, de distal de canino superior derecho a distal de canino superior izquierdo; en seguida en una superficie plana y liza se mido el alambre de ligadura con una regla milimetrada metálica y se registraron las medidas obtenidas. Para la distancia intercondilea se utilizó el arco facial y la regla milimetrada metálica. El análisis estadístico fue tabulado en el programa SPSS versión 22, en donde se calculó el mínimo, el máximo y la media de las dos medidas antropométricas faciales estudiadas. Se empleó el análisis estadístico T de Student con la finalidad de observar si existe o no relación entre las variables estudiadas. Resultado: De los 64 estudiantes evaluados se estableció que la media del segmento dentario anterosuperior es de 54.88mm y la media de la distancia intercondilea es de 134.28mm. La proporción que representa la distancia mesiodistal del segmento dentario anterosuperior en los estudiantes de Odontología UNA-PUNO es 0.40 veces de la distancia intercondilea. Conclusión: La proporción que representa la distancia mesiodistal del segmento dentario anterosuperior en los estudiantes de Odontología UNA-PUNO es 0.40 veces de la distancia intercondilea
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).