Relación entre la profundidad del paladar y la distancia intermolar para la identificación odontológica en pacientes de la consulta privada, Cayma – Arequipa.2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la profundidad del paladar y la distancia intermolar en pacientes para la identificación odontológica de la Consulta Privada, Arequipa 2018. Fue una investigación de abordaje cuantitativo, observacional, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Junior Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9760
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:paladar
distancia intermolar
antropometría
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la profundidad del paladar y la distancia intermolar en pacientes para la identificación odontológica de la Consulta Privada, Arequipa 2018. Fue una investigación de abordaje cuantitativo, observacional, prospectivo, de diseño no experimental y de nivel relacional, las unidades de estudio fueron en modelos de estudio en pacientes de 18 a 20 años de edad cumplidos que acuden a la consulta privada, a quienes se les pidió leer y firmar el consentimiento informado para realizar la toma de impresiones y obtener las mediciones necesarias, que se recolectaron por medio de una ficha de observación clínica donde se midieron las variables: profundidad del paladar (mm) y la distancia intermolar (mm) además de su género y edad. Para realizar las mediciones en el paladar se utilizó un compás metálico calibrado, para la distancia intermolar se usó un calibrador de vernier. Se determinó el tamaño de muestra de 60 pacientes. Posteriormente se procedió a elaborar una matriz de datos. La conclusión de la investigación señala que las diferencias encontradas de acuerdo a las pruebas estadísticas no alcanzan a ser significativas; resultando el valor de (R=0.417) cayendo dentro del intervalo de (R=0.251-0.500) que demuestra que la relación es regular ó moderada, siendo este valor no suficiente para afirmar categóricamente que exista una relación concreta entre las dos variables propuestas. Palabras clave: paladar, distancia intermolar, antropometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).