La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la notificación del mandato de paternidad y su afectación al derecho de defensa del demandado, en los procesos regulados por la Ley 28457 sobre filiación judicial de paternidad extramatrimonial, admitidos ha trámite entre el 09 de enero al 31 de septiembre del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Aruquipa, Wili Moisés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/797
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Privado
id RNAP_5755f58bef9c0cc6c1a7237dac491165
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/797
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
title La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
spellingShingle La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
Ramos Aruquipa, Wili Moisés
Derecho
Derecho Privado
title_short La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
title_full La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
title_fullStr La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
title_full_unstemmed La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
title_sort La notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensa
author Ramos Aruquipa, Wili Moisés
author_facet Ramos Aruquipa, Wili Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Coaquira, Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Aruquipa, Wili Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Privado
topic Derecho
Derecho Privado
description La presente investigación trata sobre la notificación del mandato de paternidad y su afectación al derecho de defensa del demandado, en los procesos regulados por la Ley 28457 sobre filiación judicial de paternidad extramatrimonial, admitidos ha trámite entre el 09 de enero al 31 de septiembre del año 2005, en los Juzgados de Paz Letrados de los Distritos de Puno y Juliaca. A través de cuatro capítulos, se ha abordado el problema de investigación; el primer capítulo trata sobre el planteamiento teórico del problema; el segundo sobre el marco teórico; el tercero destinado el diseño metodológico de la investigación y finalmente el cuarto dedicado a los resultados de la investigación y la propuesta legislativa. El planteamiento del problema se traduce en la formulación de la siguiente interrogante ¿La aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457 afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho al debido proceso? El objetivo general de la investigación ha sido analizar si la aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457, afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho al debido proceso y si es necesario regular la notificación al demandado de acuerdo a la naturaleza del proceso. Los objetivos específicos fueron: a) Analizar las formas de notificación al demandado que se vienen aplicando en los procesos especiales de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. b) Identificar las normas que afectan el derecho• de defensa del demandado, en la aplicación supletoria del Código Procesal Civil. e) Proponer modificaciones legislativas a la Ley 28457 para normar la notificación al demandado de acuerdo a la naturaleza del proceso. Para lograr los objetivos de la investigación se han utilizado los siguientes métodos de investigación: deductivo, inductivo, analítico y de interpretación jurídica. Se realizaron actividades de análisis documental para el desarrollo de la base teórica de la investigación, interpretación de textos legales, análisis documental de casos y expedientes judiciales, así como entrevistas. Los resultados de la investigación nos ha permitido concluir en la aprobación de la hipótesis planteada. Se ha demostrado que la aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457 afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho a un debido proceso, y dada la trascendencia que tiene en los procesos regulados por la Ley 28457 la notificación del mandato de paternidad al demandado, es posible incorporarla en la Ley 28457.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:44:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:44:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG091-00045-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/797
identifier_str_mv EPG091-00045-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/797
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/797/1/EPG091-00045-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/797/2/EPG091-00045-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d3579552095537eb123f42de29a887f
0ff26e8991b89a2f1ec58cae8dfb9de6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880839558725632
spelling Mamani Coaquira, OswaldoRamos Aruquipa, Wili Moisés2016-09-17T00:44:01Z2016-09-17T00:44:01Z2006EPG091-00045-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/797La presente investigación trata sobre la notificación del mandato de paternidad y su afectación al derecho de defensa del demandado, en los procesos regulados por la Ley 28457 sobre filiación judicial de paternidad extramatrimonial, admitidos ha trámite entre el 09 de enero al 31 de septiembre del año 2005, en los Juzgados de Paz Letrados de los Distritos de Puno y Juliaca. A través de cuatro capítulos, se ha abordado el problema de investigación; el primer capítulo trata sobre el planteamiento teórico del problema; el segundo sobre el marco teórico; el tercero destinado el diseño metodológico de la investigación y finalmente el cuarto dedicado a los resultados de la investigación y la propuesta legislativa. El planteamiento del problema se traduce en la formulación de la siguiente interrogante ¿La aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457 afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho al debido proceso? El objetivo general de la investigación ha sido analizar si la aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457, afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho al debido proceso y si es necesario regular la notificación al demandado de acuerdo a la naturaleza del proceso. Los objetivos específicos fueron: a) Analizar las formas de notificación al demandado que se vienen aplicando en los procesos especiales de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. b) Identificar las normas que afectan el derecho• de defensa del demandado, en la aplicación supletoria del Código Procesal Civil. e) Proponer modificaciones legislativas a la Ley 28457 para normar la notificación al demandado de acuerdo a la naturaleza del proceso. Para lograr los objetivos de la investigación se han utilizado los siguientes métodos de investigación: deductivo, inductivo, analítico y de interpretación jurídica. Se realizaron actividades de análisis documental para el desarrollo de la base teórica de la investigación, interpretación de textos legales, análisis documental de casos y expedientes judiciales, así como entrevistas. Los resultados de la investigación nos ha permitido concluir en la aprobación de la hipótesis planteada. Se ha demostrado que la aplicación supletoria del Código Procesal Civil, en materia de notificaciones, al proceso especial de filiación judicial de paternidad extramatrimonial previsto en la ley 28457 afecta el derecho de defensa del demandado, como una de las garantías del derecho a un debido proceso, y dada la trascendencia que tiene en los procesos regulados por la Ley 28457 la notificación del mandato de paternidad al demandado, es posible incorporarla en la Ley 28457.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PrivadoLa notificación del mandato de paternidad en el proceso especial de filiación extramatrimonial y su afectación al derecho de defensainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Privado.DerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG091-00045-01.pdfapplication/pdf3499823https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/797/1/EPG091-00045-01.pdf5d3579552095537eb123f42de29a887fMD51TEXTEPG091-00045-01.pdf.txtEPG091-00045-01.pdf.txtExtracted texttext/plain235502https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/797/2/EPG091-00045-01.pdf.txt0ff26e8991b89a2f1ec58cae8dfb9de6MD5220.500.14082/797oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7972022-10-29 18:43:02.798Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).