Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003

Descripción del Articulo

El presente expediente, tiene como tema la Declaración judicial de Paternidad extramatrimonial. Se presenta una demanda contra el presunto padre en la cual se solicita como se practique una prueba genética de ADN. Sin embargo, en Primera Instancia se declara infundada la demanda, porque, la demandan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Ruiz, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/987
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho Penal
Descripción
Sumario:El presente expediente, tiene como tema la Declaración judicial de Paternidad extramatrimonial. Se presenta una demanda contra el presunto padre en la cual se solicita como se practique una prueba genética de ADN. Sin embargo, en Primera Instancia se declara infundada la demanda, porque, la demandante adjunta unas boletas de un servicio de playa de estacionamiento en copia simple, así como un resultado de Laboratorio Clínico, en el cual señala que tanto el presunto padre como la menor ostenta el mismo grupo sanguíneo; no siendo para el Juez de primera instancia medio idóneo que acredite los hechos manifestados por la demandante. Con recurso de apelación, por parte de la demandante, en Segunda Instancia, la Sala Civil de Familia de la Corte Superior de Justicia favorece a la demandante declarando fundada la demanda de declaración judicial de paternidad extramatrimonial y la asignación de una pensión alimenticia a favor de la menor. Como último Recurso, el demandando solicita un Recurso Extraordinario de Casación, fundamentando que se ha aplicado de manera errónea el artículo 402 del Código Civil, ya que además de la prueba genética de ADN deberán tomarse en cuenta otros factores que logren determinar la paternidad. Es así que, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declara infundado el recurso de casación. Pronunciándose que, si el demandado no se sometiera a practicarse la prueba de ADN, por causas injustificadas, su oposición será seria declarada improcedente, y el mandato se convertiría en declaración judicial de paternidad extramatrimonial; Declarando improcedente el recurso interpuesto por el demandado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).