FILIACIÓN DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y EL DERECHO DE DEFENSA DEL DEMANDADO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se relaciona la filiación de paternidad extramatrimonial y el derecho a la defensa del demandado en el distrito judicial de San Juan de Lurigancho 2019, el enfoque de esta investigación fue cuantitativo, el dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3103 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se relaciona la filiación de paternidad extramatrimonial y el derecho a la defensa del demandado en el distrito judicial de San Juan de Lurigancho 2019, el enfoque de esta investigación fue cuantitativo, el diseño que se aplicó fue la no experimental, y tuvo como muestra conformado predestinado por 48 jueces del distrito de San Juan de Lurigancho. De los resultados de la hipótesis general según la Rho de Spearman = ,828, se traduce que ambas variables se relacionan en un 82.8%, siendo el grado de correlación moderada entre las variable ley de filiación extramatrimonial y derecho de defensa, aceptándose la hipótesis propuesta, concluyendo que: “A mayor ley de filiación extramatrimonial mayor vulneración al derecho de defensa” y como recomendación se tuvo que, el Estado a través de su presupuesto derive un incremento para el órgano del Poder Judicial para la creación de un laboratorio especializado en la prueba de ADN adherida que sea de forma gratuito y adquirido en base a la figura del auxilio judicial por parte del demandado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).