Relación entre canciones en lengua originaria aimara y expresión oral de estudiantes en la Red Educativa “Maestros del Saber” Pilcuyo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió de la necesidad de establecer el grado de relación existente entre las canciones en lengua originaria aimara y la expresión oral en estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas de la Red Educativa “Maestros del Saber” de Pilcuyo en el año 2017. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Checalla, Rolia Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11048
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística andina
Canciones en aimara y expresión oral
Relaciones y efectos de las lenguas en la región
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió de la necesidad de establecer el grado de relación existente entre las canciones en lengua originaria aimara y la expresión oral en estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas de la Red Educativa “Maestros del Saber” de Pilcuyo en el año 2017. Mediante la aplicación de instrumentos de investigación: encuesta, ficha de observación y lista de cotejo. Para ello, se formuló como objetivo general, determinar el nivel de relación que existe entre las canciones en lengua originaria aimara y la expresión oral de los estudiantes. Por otra parte, se menciona el tipo de investigación, que es descriptivo o no experimental, siendo el diseño correlacional de la población total de 232 estudiantes, seleccionamos una muestra aleatoria simple de 102 estudiantes de 2 instituciones educativas primarias. Para el procesamiento de datos, se aplicó un diseño estadístico que incluye cuadros de distribución de frecuencias, gráficos estadísticos y prueba de hipótesis de chi-cuadrada y la correlación bivariada de Pearson, también correlación multivariada para probar el objetivo general. El resultado de la investigación, para el objetivo general es: La prueba de hipótesis, utilizando un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0,670**, indica que existe una correlación significativa entre las canciones en lengua originaria aimara y la expresión oral que presentan los estudiantes, con un nivel de significancia de 0.05 o 5% error, el grado correlacional nos dice que si hacen uso de canciones en aimara, la expresión oral de los estudiantes será satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).