Topónimos aimaras de las comunidades del distrito de Pilcuyo

Descripción del Articulo

La investigación pretende responder a la interrogante ¿Cuál es el origen y significado de los topónimos aimaras que nombran a las comunidades del distrito de Pilcuyo, provincia de El Callao, Región Puno?, ya que la toponimia como disciplina estudia los nombres de lugares o topónimos y debe involucra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Maquera, Nicolás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/700
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Andina y Educación
Descripción
Sumario:La investigación pretende responder a la interrogante ¿Cuál es el origen y significado de los topónimos aimaras que nombran a las comunidades del distrito de Pilcuyo, provincia de El Callao, Región Puno?, ya que la toponimia como disciplina estudia los nombres de lugares o topónimos y debe involucrar en su análisis e interpretación a diferentes ciencias humanas y sociales, por tanto se tiene como objetivo, identificar el origen de los topónimos aimaras que nombran a las comunidades del distrito de Pilcuyo bajo el contexto lingüístico y etnohistórico, pero no basta conocer el significado de topónimos pues nos quedaríamos en la simple traducción del aimara al castellano, por lo que realizamos un trabajo de investigación etnohistórica para determinar qué hechos o acontecimientos influyeron para que los antiguos pobladores mantuvieran u optaran por estos nombres, finalmente en el proceso realizamos una interpretación de las descripciones geográficas de cada lugar pues en la cosmovisión aimara cada objeto tiene vida, por tanto, en su evolución (desde su origen a la actualidad) sufrieron modificaciones que son necesarias comprender y explicar, por lo que se postula la hipótesis: que los topónimos aimaras, que nombran a las comunidades del distrito de Pilcuyo tienen su origen y significado en la interacción humana de esta población a partir de las evidencias lingüísticas y etnohistóricas. El tipo de investigación es cualitativo, con diseño descriptivo-explicativo. El ambito de estudio de la población es de 42 comunidades y la muestra constituyeron 24 comunidades, las técnicas fueron la entrevista y observación participante, los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: la guía de entrevista y ficha de observación participante. Lue·go de procesar e interpretar los resultados se concluye, que; Los topónimos aimaras son el resultado de la interacción humana de la población asentada desde tiempos inmemoriales en las actuales comunidades del distrito de Pilcuyo, esto se evidencia con el origen mítico y la nomenclatura adoptada obedece a acontecimientos históricos, arqueológicos, y ecológicos y no al simple azar o capricho por elegir un determinado nombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).