Prevalencia y patologia de la sinequia bursa ovárica en caninos criollos de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
        La investigación se realizó entre agosto-diciembre 2016, en la ciudad de Puno, en la Universidad Nacional del Altiplano a 3820 m.s.n.m, con el objetivo de describir la patología, la histopatología y prevalencia de la sinequia bursa ovárica en caninos criollos, se recolectaron 96 aparatos genitales;...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5369 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5369 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud animal Patología ovárica en caninos | 
| Sumario: | La investigación se realizó entre agosto-diciembre 2016, en la ciudad de Puno, en la Universidad Nacional del Altiplano a 3820 m.s.n.m, con el objetivo de describir la patología, la histopatología y prevalencia de la sinequia bursa ovárica en caninos criollos, se recolectaron 96 aparatos genitales; 48 adultas y 48 geriátricos, los ovarios se fijaron en formol al 12% y liquido Bouin, siguiendo la técnica hematoxilina-eosina (H.E) para su examen histopatológico, los resultados encontrados a la patología macroscópica fueron 4 tipos de lesiones; 1) sinequia bursa ovárica extendida 9.38%, 2) sinequia bursa ovárica y piometra 2.08%, 3) sinequia bursa ovárica hipoplasica 1.04%, 4) sinequia bursa ovárica congestiva hemorrágica 1.04%; al examen histopatológico se observaron; 1) sinequia bursa ovárica extendida con fibroblastos (tejido conectivo), 2) bursa ovárica fibrotica y piometra con polimorfo nucleares (piocitos), 3) sinequia bursa ovárica hipoplasica a predomino de fibras colágenas y ovarios congestivo, 4) bursa ovárica congestiva hemorrágica mayormente con infiltración de eritrocitos: La prevalencia general fue de 13.54%, según edad en adultos 4.17% y en geriátricos 9.37%, la mayor cantidad de alteraciones encontradas fueron; sinequia bursa ovárica extendida en geriátricos (n=9) y de mayores alteraciones en adultos fue; sinequia bursa ovárica y piometra (n=2) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            