Estilos de crianza y su influencia en el desarrollo de la autonomía del niño y niña de 3 años de la I.E.I. Cuna Jardín Nº 326 Manuel Núñez Butrón - Puno 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye los estilos de crianza en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 3 años de la I.E.I Cuna Jardín Nº326 Manuel Núñez Butrón Puno 2023. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20882 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Desarrollo Estilos de crianza Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye los estilos de crianza en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 3 años de la I.E.I Cuna Jardín Nº326 Manuel Núñez Butrón Puno 2023. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, la población estuvo conformada por los 22 padres de familia y 22 niños y niñas de la sección de 3 años “A” de la mencionada institución. La técnica utilizada fue la observación y como instrumentos de recolección de datos se empleó el cuestionario y la lista de cotejo, para la contrastación de la hipótesis se realizó con la prueba de Chi cuadrada. Como resultados obtenidos de la investigación: Se evidencio que el 52% de los padres de familia casi siempre utilizan los estilos de crianza en sus tres dimensiones democrático, autoritario y permisivo, de ello el 59% de sus niños y niñas no desarrollan su autonomía en sus tres dimensiones conductual, emocional y cognitivo, Por otro lado, el 82% de las familias casi siempre practican el estilo de crianza democrático y de ellos el 55% de sus hijos si desarrollan la autonomía conductual, y el 73% casi siempre practican el estilo de crianza autoritario en el cual el 68% no desarrollan una autonomía emocional, y finalmente el estilo de crianza que siempre practican es el estilo permisivo con un 59% en el cual el 64% no desarrolla una autonomía cognitiva. Llegando a la conclusión que los estilos de crianza influyen significativamente en el desarrollo de la autonomía del niño y niña de tres años, porque existe una relación bilateral entre las dos variables. Dando fidelidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% con un nivel de significancia del α = 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).