Extracción de colorante a partir de las hojas de la espinaca (Spinacia oleracea)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es extraer colorante a partir de las hojas de la espinaca (Spinacia oleracea), así mismo los objetivos específicos: Determinar el proceso de extracción de colorante de la espinaca, dando a conocer los parámetros óptimos de concentración del solvente, tiempo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hañari Zapana, Adelayda Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11716
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Industriales
Obtención de colorante natural
Tecnología de alimentos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es extraer colorante a partir de las hojas de la espinaca (Spinacia oleracea), así mismo los objetivos específicos: Determinar el proceso de extracción de colorante de la espinaca, dando a conocer los parámetros óptimos de concentración del solvente, tiempo, cantidad de materia prima y determinar el modelo matemático para el proceso de extracción de colorante de las hojas de la espinaca. La metodología utilizada es el proceso de extracción sólido-líquido, por reflujo conveniente para la extracción de colorante, utilizando como solvente alcohol de 96 %. Los parámetros utilizados son el alcohol como solvente, siendo la concentración el 96 %. Los resultados indican la extracción de colorante que se obtuvo 12 mL como la clorofila, el tiempo adecuado de trabajo es de 60 minutos y el otro parámetro es la cantidad de hojas de espinaca utilizada, empleándose pesos de 2 a 10 g. El rendimiento del proceso de extracción de colorante por el método sólido-líquido es de 98,57. Las variables de operación que se modificaron en todo el proceso de extracción fueron la cantidad de materia prima de 2 a 10 g, el tiempo de 24 a 48 horas y la concentración del solvente de 20 a 98 %. Con objeto de establecer sus influencias en los procesos de ensayados, se extrajo 12 mL de colorante (clorofila) con un coeficiente de correlación al R^2=83,78 % con el objeto de establecer la influencia que ejercen los parámetros indicados. Se efectuó el modelo matemático por experimentación y estadística, según se observa en el anexo A, la cantidad de materia prima óptima es de 10 g para la extracción de 12 mL de colorante, con una concentración del solvente del 60 %, con un tiempo de 60 minutos, utilizando el rotavapor para una mayor concentración del colorante se trabajó a una temperatura de 40 °C y un tiempo de 60 minutos. Por lo tanto con el modelo matemático que se obtuvo R^2=83,78 % se concluye que la cantidad de materia prima es la variable más significativa en el proceso de extracción de colorante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).