Obtención de almidón y glucosa a partir de la oca (Oxalis tuberosa) por hidrólisis ácida y su cinética de extracción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolló la “Obtención de almidón y glucosa a partir de la oca (Oxalis tuberosa) por hidrólisis ácida y su cinética de extracción”, con el objetivo de obtener almidón y glucosa a partir de la oca Yurac panti por el método de hidrólisis ácida y, determinar su ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Industriales Obtención de productos industriales Tecnología de alimentos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolló la “Obtención de almidón y glucosa a partir de la oca (Oxalis tuberosa) por hidrólisis ácida y su cinética de extracción”, con el objetivo de obtener almidón y glucosa a partir de la oca Yurac panti por el método de hidrólisis ácida y, determinar su cinética de extracción. La variedad de oca “Yurac panti”, contiene 73,50 % de humedad, 6,01 % de proteína, 2,53 % de grasa y 1,18 % de fibra. El método utilizado consistió en determinar la materia prima de la clase Yurac panti, seleccionarlo para luego ser rallado, tamizado, hidrolizado con agua destilada, decantado, lavado y secado, obteniendo 40,609 g de almidón. Para la obtención de glucosa se utilizó el método de hidrolisis ácida a partir del almidón obtenido y cuyo resultado fue de 11,44 g de glucosa. Las variables más importantes para esta investigación fueron el pH y temperatura para la obtención de almidón y para la glucosa pH, volumen de agua y temperatura de extracción, utilizando el sistema de diseños experimentales, se determinó el modelo matemático. Se ha obtenido un rendimiento del 25,38 % de almidón como promedio, y glucosa con un rendimiento del 57,20 %como promedio, lo cual nos demuestra la eficacia del, proceso, la cinética de extracción ha sido determinada por la teoría de “rendimiento de extracción” demostrada por Bampouli. Las pruebas demuestran que los parámetros óptimos para nuestro diseño experimental para la obtención de almidón fueron, pH de 8,5, volumen de agua 400 mL y 10 °C de temperatura de extracción. Para la obtención de glucosa, los parámetros óptimos fueron, la concentración de almidón 10 g/mL, temperatura de extracción 10 °C y un pH de 10. Se ha encontrado que a un tiempo de 5 min y una concentración inicial de 20 g/L, el valor de k fue de 0,022 para el almidón y k=0,1169 para la glucosa con una concentración de 2,5 g/L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).