Obtención enzimática de colorante natural a partir de páprika ( capsicum annuum)

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo la obtención enzimática del colorante de páprika ( Capsicum annuum ). Para ello se utilizo páprika de la variedad King, procedente del fundo San Antonio- Chimbote-Ancash, perteneciente a la corporación Social Agroindustrial Chinecas S. A, con una medida de calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Munives, Sandro Manuel, Puccier Luna, Maharani Yaloha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páprika
Obtención enzimática
Colorante
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo la obtención enzimática del colorante de páprika ( Capsicum annuum ). Para ello se utilizo páprika de la variedad King, procedente del fundo San Antonio- Chimbote-Ancash, perteneciente a la corporación Social Agroindustrial Chinecas S. A, con una medida de calidad comercial de color de 147.39 grados Asta. El páprika fue seleccionado, lavado, escaldado, troceado (1cm 2) y después sometido a una hidrólisis enzimática para luego ser filtrado, secado y molido. Se estudió la etapa de hidrólisis enzimática, evaluándose los siguientes parámetros: concentración de sólidos, tiempo de hidrólisis, y concentración de enzima, que permitieron alcanzar durante la extracción la mayor concentración del colorante de Páprika. Del estudio de la influencia de las diferentes enzimas celulasa de Aspergillus níger , proteasa de Bacillus subtilis y lipasa de Cándida rugosa , se observó que los mejores resultados se obtuvieron con la enzima Lipasa de Cándida rugosa debido a que el substrato páprika contiene pigmentos carotenoides asociados a sustancias grasas, es por esto que la enzima lipasa hidroliza estos sustancias grasas a monoglicéridos, eliminándolos en forma de sólidos insolubles no coloreados en el líquido sobrenadante y concentrando en el torta residual una mayor cantidad de colorante, al evaluar las condiciones de la hidrólisis enzimática se encontró que los mejores resultados se obtuvieron al utilizar una concentración de enzima 0.5 % (enzima / substrato), grado de dilución 1:10 (substrato/ buffer) a pH 7.0 y T = 37 º C, páprika fresco troceado (1cm2), agitación 150 rpm. Tiempo de hidrólisis de 25 minutos. Del análisis enzimático de la lipasa de Candida rugosa se obtuvo que esta enzima contiene un porcentaje de proteína del 12.426 % , un mayor rango de linealidad para una concentración de 0.5% de (enzima / substrato), actividad enzimática teniendo como substrato páprika de 1.796 (U/mg. de proteína bruta), los parámetros cinéticos para el substrato páprika son Km de 535.117 (µmoles) y Vmáx de 58.823 (umoles/min).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).