Síndrome de Burnout en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, que realizan prácticas preprofesionales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el síndrome de burnout en los estudiantes de la escuela profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, que realizan prácticas preprofesionales; cuya metodología es de tipo descriptivo y de diseño transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Parillo, Lizbeth Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9711
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectivas teóricas de la educación
Calidad educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el síndrome de burnout en los estudiantes de la escuela profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, que realizan prácticas preprofesionales; cuya metodología es de tipo descriptivo y de diseño transversal, la investigación fue realizada durante el mes de junio y julio del 2018 con una muestra conformada por 70 estudiantes pertenecientes al sétimo, octavo y noveno semestre. Para la obtención de los datos se aplicó la encuesta de Maslach Burnout Inventory (MBI). Para el análisis estadístico se aplicó la estadística porcentual utilizando el programa de Microsoft Excel, para la obtención de los siguientes resultados, de la muestra analizada, 32 estudiantes fueron diagnosticados con dicho síndrome de burnout equivalente a un 46% de la muestra total, mientras que el 54% de la muestra total no presentan síndrome de burnout, por otro lado los estudiantes del noveno semestre presentan el mayor porcentaje en agotamiento emocional con un 83%, mientras que el 81% de sus estudiantes del octavo semestre presentan un alto nivel de despersonalización y un 4% de baja realización personal. Por lo que se llega a la conclusión de que si existe síndrome de burnout en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria que realizan prácticas preprofesionales debido a que ellos experimentan situaciones generadoras de estrés constantes, mostrando así agotamiento, actitudes negativas y distantes, además de empezar a desvalorar las actividades que realiza durante el día. A partir de estos resultados se sugiere implementar estrategias de afrontamiento que ayuden a prevenir el síndrome de burnout en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).