Influencia de las prácticas pre-profesionales en el rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria en la Universidad Nacional del Altiplano

Descripción del Articulo

La Universidad para los estudiantes es una gran experiencia, donde ellos van cultivando aprendizajes para su formación profesional para un mundo competitivo. La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las prácticas pre-profesionales en el rendimiento académico de estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Flores, Jakelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11724
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectivas Teóricas de la Educación
Calidad Educativa
Descripción
Sumario:La Universidad para los estudiantes es una gran experiencia, donde ellos van cultivando aprendizajes para su formación profesional para un mundo competitivo. La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las prácticas pre-profesionales en el rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria en la Universidad Nacional del Altiplano- Puno. El método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental de tipo descriptivo- explicativo y transversal. La población estuvo conformada por 145 estudiantes de ambos sexos con las edades de 20 años a más. Se eligió como muestra poblacional a estudiantes del séptimo, octavo y noveno semestre que son un total de 74 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario estructurado por la formulación de preguntas cerradas con la escala de Likert con la confiabilidad del 80% la cual fue obtenida mediante el coeficiente alfa de Cron Bach y la ficha de registro del rendimiento académico. Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0 aplicando la estadística no experimental. Porque se buscó describir las influencias de las práctica pre-profesionales. Se puede concluir que existe una influencia baja de las prácticas pre profesional en el rendimiento académico de estudiantes de séptimo, octavo y noveno semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, donde se verifica en la Chi cuadrada de 0,158 que es mayor que 0.05 por tanto no existe una influencia alta de las prácticas pre-profesionales porque se puede evidenciar que un 56.8% de estudiantes tienen un rendimiento bueno y el 28.4% un rendimiento regular y solo el 14.9% de estudiantes tienen un rendimiento académico bajo. A partir de los resultados se sugiere implementar talleres de estrategias de afrontamiento para sobre llevar las prácticas pre-profesionales también se sugiere que se intensifique con la preparación más compleja, para sobre llevar las emociones del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).