Bacterias vibrionaceae aisladas en especies marinas peruanas durante febrero a noviembre 2004
Descripción del Articulo
La detección de bacterias Vibrionaceae fue realizada en el contenido estomacal de 640 especímenes de ocho recursos marinos(caballa, pejerrey,cachema,lisa,machete,jurel,concha de abanico y choro) adquiridos en el terminal pesquero de Ventanilla, Callao.
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
| Repositorio: | ITP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/94 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias Biologicas Biología Celular y Microbiología |
| Sumario: | La detección de bacterias Vibrionaceae fue realizada en el contenido estomacal de 640 especímenes de ocho recursos marinos(caballa, pejerrey,cachema,lisa,machete,jurel,concha de abanico y choro) adquiridos en el terminal pesquero de Ventanilla, Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).