Preparación de un cultivo biológico para degradar compuestos orgánicos presentes en efluentes Líquidos de la industria pesquera
Descripción del Articulo
Se elaboró un cóctel bacteriano, compuesto de diferentes cepas con alta capacidad degradativa, gran resistencia y alta tasa de crecimiento. Se probó en el efluente de la planta de procesamiento del ITP II del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú. Los parámetros analizados fueron: NMP coliformes t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/31 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/31 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Biologicas Biología Celular y Microbiología |
Sumario: | Se elaboró un cóctel bacteriano, compuesto de diferentes cepas con alta capacidad degradativa, gran resistencia y alta tasa de crecimiento. Se probó en el efluente de la planta de procesamiento del ITP II del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú. Los parámetros analizados fueron: NMP coliformes totales, demanda bioquímica de oxígeno (DBO ), sólidos suspendidos totales (SST), sólidos suspendidos volátiles (SSV), aceites y grasas, temperatura, ph, color y olor. Los resultados obtenidos indicaron remociones satisfactorias de la DBO 65 5 en 93,2% a los dos días de tiempo de retención y 99,8% a los siete días. Se demostró así que puede ser usado eficientemente en la degradación de efluentes líquidos de la industria pesquera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).