Hidrolizado enzimático de residuos de anchoveta (engraulis ringens) para la extracción de aceite crudo

Descripción del Articulo

Hidrolizado enzimático de resíduos de anchoveta (Engraulis ringens) para la extracción de aceite crudo. Bol. Invest. Inst. Tecnol. Prod. Perú 11: 35-43.- Se empleó la Metodología de Superfi cie de Respuesta (MSR), con cuatro variables independientes (temperatura, tiempo de hidrólisis, dosifi cación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda, Diana, Albrecht-Ruiz, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/44
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otras ingenierias y Tecnologias
Alimentos y Bebidas
Descripción
Sumario:Hidrolizado enzimático de resíduos de anchoveta (Engraulis ringens) para la extracción de aceite crudo. Bol. Invest. Inst. Tecnol. Prod. Perú 11: 35-43.- Se empleó la Metodología de Superfi cie de Respuesta (MSR), con cuatro variables independientes (temperatura, tiempo de hidrólisis, dosifi cación de enzima comercial y proporción de agua: materia prima), para la extracción de la mayor cantidad de aceite de los residuos frescos de anchoveta. Se llevaron a cabo dos diseños centrales compuestos (DCC), con 30 experimentos cada uno, evaluándose la cantidad de aceite extraído. Los resultados se procesaron en un paquete estadístico (Statgraphics Plus 5.1), obteniéndose las condiciones óptimas: 54 °C, 44 min de tiempo de hidrólisis, 3% de enzima y una proporción de agua: materia prima de 0,5:1. Posteriormente se realizó otra prueba de extracción de aceite con las condiciones optimizadas, obteniéndose el 69,7 ± 1,7% de contenido graso total, presentando las siguientes características 28,6% de omega 3 (EPA + DHA); 5,63% como ácido oleico; 12,7 meq O /kg de aceite; 2,3% de materia insaponifi cable; 0,97 de TBA; 26,5 de valor anisidina; 0,13% de humedad; 0,93 de peso específi co y en color los valores L*, a*, b* de 30,07; 11,76 y 20,75.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).