Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio. El estudio se enmarca en un enfoque básico, cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal correlacional. La muestra objeto de estudio compren...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2529 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motivación estrategia didáctica rendimiento académico pedagogía |
id |
REVUSS_ffa406d4c43c9c8b8705f517fc61b379 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2529 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudioTuñoque Gutierrez, Luis EnriqueSilva Siesquén, José Albertomotivaciónestrategia didácticarendimiento académicopedagogíaLa investigación tuvo como objetivo determinar la optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio. El estudio se enmarca en un enfoque básico, cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal correlacional. La muestra objeto de estudio comprendió a 338 estudiantes, del primer ciclo 2023-I de una universidad privada de Chiclayo. Para recoger la información la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidencian un rendimiento académico óptimo en aquellos estudiantes que hacen uso de estrategias de estudio y demás se sienten más motivados para continuar con los estudios universitarios. Se concluyó que se debe identificar las estrategias de estudio que se adecue al perfil de cada estudiante para mejorar el rendimiento académico. Universidad Señor de Sipán2023-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/252910.26495/rch.v7i2.2529Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 165-1782520-074710.26495/rch.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2529/2967Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/25292023-12-04T21:33:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
title |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
spellingShingle |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio Tuñoque Gutierrez, Luis Enrique motivación estrategia didáctica rendimiento académico pedagogía |
title_short |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
title_full |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
title_fullStr |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
title_full_unstemmed |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
title_sort |
Optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñoque Gutierrez, Luis Enrique Silva Siesquén, José Alberto |
author |
Tuñoque Gutierrez, Luis Enrique |
author_facet |
Tuñoque Gutierrez, Luis Enrique Silva Siesquén, José Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Silva Siesquén, José Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
motivación estrategia didáctica rendimiento académico pedagogía |
topic |
motivación estrategia didáctica rendimiento académico pedagogía |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la optimización del rendimiento académico universitario mediante estrategias efectivas de estudio. El estudio se enmarca en un enfoque básico, cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal correlacional. La muestra objeto de estudio comprendió a 338 estudiantes, del primer ciclo 2023-I de una universidad privada de Chiclayo. Para recoger la información la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidencian un rendimiento académico óptimo en aquellos estudiantes que hacen uso de estrategias de estudio y demás se sienten más motivados para continuar con los estudios universitarios. Se concluyó que se debe identificar las estrategias de estudio que se adecue al perfil de cada estudiante para mejorar el rendimiento académico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2529 10.26495/rch.v7i2.2529 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2529 |
identifier_str_mv |
10.26495/rch.v7i2.2529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2529/2967 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 165-178 2520-0747 10.26495/rch.v7i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619787702206464 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).