PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015
Descripción del Articulo
Es importante considerar que las enfermedades de hoy en día son muy frecuentes y que atacan a nuestra población lo que conlleva un impacto profundo en la integridad física y psicológica de los pacientes y sus familiares, el bienestar de los pacientes depende de la capacidad de los médicos y enfermer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/360 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado enfermero Enfermera Percepción Enfermería |
id |
REVUSS_caa516c8f26a29f8a8202a8ba7a5c92d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/360 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015Benites Arellano, Jhuliana EstefaniGonzales Yarango, Sayra MilagrosTorres Rufasto, Zaida ElizabethCuidado enfermeroEnfermeraPercepciónEnfermeríaEs importante considerar que las enfermedades de hoy en día son muy frecuentes y que atacan a nuestra población lo que conlleva un impacto profundo en la integridad física y psicológica de los pacientes y sus familiares, el bienestar de los pacientes depende de la capacidad de los médicos y enfermeras, es por ello que la enfermera cumplen un rol muy importante en el cuidado humanizado del paciente. La investigación tuvo como objetivo Analizar y describir la percepción de las pacientes sobre el cuidado enfermero en el servicio medicina mujeres del Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2015. La metodología fue de tipo cualitativa y de diseño estudio de caso. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada a profundidad aplicada a 10 pacientes, delimitándose los resultados por criterios de saturación y redundancia. Los datos obtenidos fueron tratados con el análisis de contenido respetando en todo momento los criterios de rigor científico y éticos que bien respaldaron la investigación: El principio de beneficencia, respeto a la dignidad humana, justicia, el criterio de credibilidad, el criterio de transferibilidad y el criterio de confiabilidad. De los resultados se obtuvieron 3 categorías: Caracterizando positivamente al profesional de enfermería, enfermería ofrece un cuidado sensible y da palabra de fe y esperanza, anhelando un cuidado humano.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2016-09-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCualitativo, estudio de casoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 20 - 302313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360/348Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3602016-09-21T18:35:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
title |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
spellingShingle |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 Benites Arellano, Jhuliana Estefani Cuidado enfermero Enfermera Percepción Enfermería |
title_short |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
title_full |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
title_fullStr |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
title_full_unstemmed |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
title_sort |
PERCEPCIÓN DE LAS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO ENFERMERO EN EL SERVICIO MEDICINA MUJERES DE UN HOSPITAL DE CHICLAYO. 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benites Arellano, Jhuliana Estefani Gonzales Yarango, Sayra Milagros Torres Rufasto, Zaida Elizabeth |
author |
Benites Arellano, Jhuliana Estefani |
author_facet |
Benites Arellano, Jhuliana Estefani Gonzales Yarango, Sayra Milagros Torres Rufasto, Zaida Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Yarango, Sayra Milagros Torres Rufasto, Zaida Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidado enfermero Enfermera Percepción Enfermería |
topic |
Cuidado enfermero Enfermera Percepción Enfermería |
description |
Es importante considerar que las enfermedades de hoy en día son muy frecuentes y que atacan a nuestra población lo que conlleva un impacto profundo en la integridad física y psicológica de los pacientes y sus familiares, el bienestar de los pacientes depende de la capacidad de los médicos y enfermeras, es por ello que la enfermera cumplen un rol muy importante en el cuidado humanizado del paciente. La investigación tuvo como objetivo Analizar y describir la percepción de las pacientes sobre el cuidado enfermero en el servicio medicina mujeres del Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2015. La metodología fue de tipo cualitativa y de diseño estudio de caso. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada a profundidad aplicada a 10 pacientes, delimitándose los resultados por criterios de saturación y redundancia. Los datos obtenidos fueron tratados con el análisis de contenido respetando en todo momento los criterios de rigor científico y éticos que bien respaldaron la investigación: El principio de beneficencia, respeto a la dignidad humana, justicia, el criterio de credibilidad, el criterio de transferibilidad y el criterio de confiabilidad. De los resultados se obtuvieron 3 categorías: Caracterizando positivamente al profesional de enfermería, enfermería ofrece un cuidado sensible y da palabra de fe y esperanza, anhelando un cuidado humano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cualitativo, estudio de caso |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/360/348 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 20 - 30 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619785367027712 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).