El cotidiano del enfermero(a) en los diferentes momentos del SERUMS y su adaptación en el VRAEM 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis “El cotidiano del enfermero(a) en los diferentes momentos del SERUMS y su adaptación en el VRAEM”; (valles de los ríos Abancay, Ene y Mantaro) aborda el desarrollo del SERUMS en un contexto especial, por la presencia del terrorismo y narcotráfico; geográficamente inaccesible. Con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Borjas, Gloria Antonieta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1706
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1706
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cotidiano
Serums
Enfermero
Enfermera
Serumista
Vraem
Cuidado enfermero
Adaptación
Descripción
Sumario:La presente tesis “El cotidiano del enfermero(a) en los diferentes momentos del SERUMS y su adaptación en el VRAEM”; (valles de los ríos Abancay, Ene y Mantaro) aborda el desarrollo del SERUMS en un contexto especial, por la presencia del terrorismo y narcotráfico; geográficamente inaccesible. Con una población que necesita el cuidado de la salud por profesionales de salud enfermeros(as), y otros para solucionar problemas propios de esta zona de extrema pobreza; caracterizados por desnutrición infantil y zoonosis como dengue. La infraestructura sanitaria presenta limitaciones, profesionales de salud escasos; por ello, los serumistas constituyen la fuerza laboral a cargo de las poblaciones cuando por sorteo se les asigna esa zona. El cotidiano como, “el proceso que se va construyendo, que se hace, que no está dado” 1 El cuidado enfermero son temas abordados desde la experiencia de los serumistas, permitió esbozar propuestas con la finalidad de hacer mejoras para el desarrollo del SERUMS. Se utilizó el enfoque cualitativo,la metodología es descriptiva análitica; la recolección de la información se obtuvo a través de la entrevista a profundidad. Finalmente,se considera que: La experiencia de los serumistas es valiosa, arriesgada, y está impregnada de vocación profesional, responsabilidad social y trabajo humanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).