Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de este trabajo fue determinar la relacion entre la aplicación de principios bioéticos durante el cuidado enfermero brindado en el servicio de hospitalización de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, entre los meses de juliosetiembre del 2019. En cuanto a la metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalización |
Sumario: | El objetivo fundamental de este trabajo fue determinar la relacion entre la aplicación de principios bioéticos durante el cuidado enfermero brindado en el servicio de hospitalización de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, entre los meses de juliosetiembre del 2019. En cuanto a la metodología se consideró el método hipotético deductivo, con un nivel correlacional causal, descriptivo, de tipo aplicada, con diseño transversal no experimental, la población estuvo constituida por 1200 pacientes hospitalizados, la muestra estuvo comprendida por 291 pacientes hospitalizados. Una vez procesados y analizados los datos se logró un coeficiente de 0.914 que pertenece a una correlación positiva muy fuerte, también se puede verificar que el p-valor es 0.000 inferior al 0.05. Es así como se aprueba la hipótesis alterna (H1), afirmando la hipótesis general del estudio en donde existe relación entre las variables aplicación de los principios bioéticos y la percepción de los pacientes en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado – 2019. Así mismo, se determinó las correlaciones de las hipótesis especificas con coeficientes de 0.992, 0.684, 0.738, 0.824 y 0.914 respectivamente, con niveles de significancia de 0.000 menores al 0.05 que fue planteada en la investigación afirmando con ello las hipótesis de estudio como verdaderas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).