TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar trigliceridemia en adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana. La investigación fue de carácter descriptivo y se procesaron 161 muestras de sangre de adultos jóvenes utilizando el método enzimático según Wiener Lab. Se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1005 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trigliceridemia hipertrigliceridemia actividad física sobrepeso dieta. |
| id |
REVUSS_a7471b252834a5fa13539fd9824e9f30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1005 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018.Vásquez del Castillo, Ana María del SocorroVergara Espinoza, Martha ArmindaJaramillo Llontop, AdelaTrigliceridemiahipertrigliceridemiaactividad físicasobrepesodieta.El objetivo de la presente investigación fue determinar trigliceridemia en adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana. La investigación fue de carácter descriptivo y se procesaron 161 muestras de sangre de adultos jóvenes utilizando el método enzimático según Wiener Lab. Se determinó que, entre junio 2016 y junio 2018, el 83.23% de adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana tuvo trigliceridemia y el 16.77% hipertrigliceridemia, de éste grupo, el 13.79% y 18.44% correspondieron a los géneros femenino y masculino respectivamente, en ambos casos en el grupo etario de 20 a 30 años. En adultos jóvenes del género masculino el 81.55%, 12.62%, 3.88% y 1.95 presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada, alta y muy alta respectivamente. En el género femenino, el 13.79% y el 18.45% presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada respectivamente. En el género femenino, el 86.21%, 10.34%, 10.34%, 6.90% y 5.17% de adultos jóvenes, no realiza actividades físicas, tienen sobrepeso, no llevan una dieta normal, beben licor, y fuman respectivamente. En el género masculino, el 89.32%, 5.83%, 16.50%, 10.68% y 8.74% no realizan actividad física, tienen sobrepeso, no llevan una dieta normal, beben licor, y fuman respectivamente. Se concluye que un porcentaje importante de adultos jóvenes de la comunidad lambayecana padece de hipertrigliceridemia, la cual está relacionada principalmente con la alimentación inadecuada, el sobrepeso y la falta de actividad física. En los jóvenes del género masculino los valores de hipertrigliceridemia están distribuidos en rangos de marginalmente elevado, alto y muy alto, y los del género femenino solo dentro del rango marginalmente elevado.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2019-02-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 64-732313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/864https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/1785https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/1820Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10052019-10-18T16:08:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| title |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| spellingShingle |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. Vásquez del Castillo, Ana María del Socorro Trigliceridemia hipertrigliceridemia actividad física sobrepeso dieta. |
| title_short |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| title_full |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| title_fullStr |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| title_full_unstemmed |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| title_sort |
TRIGLICERIDEMIA EN ADULTOS JÓVENES DE 20 A 45 AÑOS DE EDAD DE LA COMUNIDAD LAMBAYECANA. JUNIO 2016 – JUNIO 2018. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez del Castillo, Ana María del Socorro Vergara Espinoza, Martha Arminda Jaramillo Llontop, Adela |
| author |
Vásquez del Castillo, Ana María del Socorro |
| author_facet |
Vásquez del Castillo, Ana María del Socorro Vergara Espinoza, Martha Arminda Jaramillo Llontop, Adela |
| author_role |
author |
| author2 |
Vergara Espinoza, Martha Arminda Jaramillo Llontop, Adela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigliceridemia hipertrigliceridemia actividad física sobrepeso dieta. |
| topic |
Trigliceridemia hipertrigliceridemia actividad física sobrepeso dieta. |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar trigliceridemia en adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana. La investigación fue de carácter descriptivo y se procesaron 161 muestras de sangre de adultos jóvenes utilizando el método enzimático según Wiener Lab. Se determinó que, entre junio 2016 y junio 2018, el 83.23% de adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana tuvo trigliceridemia y el 16.77% hipertrigliceridemia, de éste grupo, el 13.79% y 18.44% correspondieron a los géneros femenino y masculino respectivamente, en ambos casos en el grupo etario de 20 a 30 años. En adultos jóvenes del género masculino el 81.55%, 12.62%, 3.88% y 1.95 presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada, alta y muy alta respectivamente. En el género femenino, el 13.79% y el 18.45% presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada respectivamente. En el género femenino, el 86.21%, 10.34%, 10.34%, 6.90% y 5.17% de adultos jóvenes, no realiza actividades físicas, tienen sobrepeso, no llevan una dieta normal, beben licor, y fuman respectivamente. En el género masculino, el 89.32%, 5.83%, 16.50%, 10.68% y 8.74% no realizan actividad física, tienen sobrepeso, no llevan una dieta normal, beben licor, y fuman respectivamente. Se concluye que un porcentaje importante de adultos jóvenes de la comunidad lambayecana padece de hipertrigliceridemia, la cual está relacionada principalmente con la alimentación inadecuada, el sobrepeso y la falta de actividad física. En los jóvenes del género masculino los valores de hipertrigliceridemia están distribuidos en rangos de marginalmente elevado, alto y muy alto, y los del género femenino solo dentro del rango marginalmente elevado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/864 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/1785 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1005/1820 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 64-73 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619785476079616 |
| score |
13.909121 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).