Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Jaramillo Llontop, Adela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia en niños de 1 a 6 años, beneficiarios del Programa de Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Patapo - anexo La Cría, departamento de Lambayeque 2017. Fueron seleccionados 60 niños  a quienes se les realizó un diagnóstico de parasitosis intestinal con la técnica coproparasitológica simple y el test de Graham y se les determinó anemia por el metodo de hematocrito. La prevalencia de parasitosis intestinal en  niños del anexo La Cría, es  51.67% según  analisis  coproparasitológico simple y  73.33% para Enterobius vermicularis según   test de Graham; sin dependencia  de la parasitosis en relacion con el sexo y la edad. Blastocystis hominis, Ascaris lumbricoides, Entamoeba coli y Enterobius vermicularis fueron los parasitos identificados. La prevalencia de anemia fu...
2
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia en niños de 1 a 6 años, beneficiarios del Programa de Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Patapo - anexo La Cría, departamento de Lambayeque 2017. Fueron seleccionados 60 niños  a quienes se les realizó un diagnóstico de parasitosis intestinal con la técnica coproparasitológica simple y el test de Graham y se les determinó anemia por el metodo de hematocrito. La prevalencia de parasitosis intestinal en  niños del anexo La Cría, es  51.67% según  analisis  coproparasitológico simple y  73.33% para Enterobius vermicularis según   test de Graham; sin dependencia  de la parasitosis en relacion con el sexo y la edad. Blastocystis hominis, Ascaris lumbricoides, Entamoeba coli y Enterobius vermicularis fueron los parasitos identificados. La prevalencia de anemia fu...
3
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar trigliceridemia en adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana. La investigación fue de carácter descriptivo y se procesaron 161 muestras de sangre de adultos jóvenes utilizando el método enzimático según Wiener Lab. Se determinó que, entre junio 2016 y junio 2018, el 83.23% de adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana tuvo trigliceridemia y el 16.77% hipertrigliceridemia, de éste grupo, el 13.79% y 18.44% correspondieron a los géneros femenino y masculino respectivamente, en ambos casos en el grupo etario de 20 a 30 años. En adultos jóvenes del género masculino el 81.55%, 12.62%, 3.88% y 1.95 presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada, alta y muy alta respectivamente. En el género femenino, el 13.79% y el 18.45% presentaron triglicerid...
4
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar trigliceridemia en adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana. La investigación fue de carácter descriptivo y se procesaron 161 muestras de sangre de adultos jóvenes utilizando el método enzimático según Wiener Lab. Se determinó que, entre junio 2016 y junio 2018, el 83.23% de adultos jóvenes de 20 a 45 años de edad de la comunidad lambayecana tuvo trigliceridemia y el 16.77% hipertrigliceridemia, de éste grupo, el 13.79% y 18.44% correspondieron a los géneros femenino y masculino respectivamente, en ambos casos en el grupo etario de 20 a 30 años. En adultos jóvenes del género masculino el 81.55%, 12.62%, 3.88% y 1.95 presentaron trigliceridemia e hipertrigliceridemia marginalmente elevada, alta y muy alta respectivamente. En el género femenino, el 13.79% y el 18.45% presentaron triglicerid...