CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La investigación propuesta planteó el siguiente objetivo: “conocer la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en la localidad de Huancavelica”. Para ello hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es la relación entre el síndrome de agotamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia Huamán, Maritza, Neyra cornejo, Fabián Israel, Valladolid Benavides, Anita Maribel, Urbina Cárdenas, Max Fernando, La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1937
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Agotamiento laboral
desempeño laboral
id REVUSS_8702b1256e02f3b8bd2cbbbd22a799dc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1937
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICASaravia Huamán, MaritzaNeyra cornejo, Fabián IsraelValladolid Benavides, Anita MaribelUrbina Cárdenas, Max FernandoLa Rosa Feijoo, Oscar CalixtoEvaluaciónAgotamiento laboraldesempeño laboralLa investigación propuesta planteó el siguiente objetivo: “conocer la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en la localidad de Huancavelica”. Para ello hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en Huancavelica?” La investigación pertenece al tipo básico, el trabajo, trata de observar la existencia de relación que se da entre las variables de investigación, para esto se utiliza la metodología descriptiva con el tipo de “diseño no experimental”. Se contó con la participación de 63 maestros de secundaria como parte de la muestra, se aplicaron dos herramientas (Cuestionario de escala de agotamiento de “Maslach” y Cuestionario de “desempeño laboral”) en la evaluación del  síndrome de agotamiento laboral y nivel de desempeño laboral mediante la tecnología (encuesta). Los datos que se obtuvieron, indican que: “si se encuentra una relación muy significativa de las variables investigadas, encontrándose el p-valor de 0.000 menor que α = 0.05 indicándose el grado de significancia. Se concluye que: el síndrome de agotamiento laboral es muy significativo relacionado con el desempeño laboral de  maestros de secundaria en  Huancavelica, considerando que las múltiples causas del síndrome de agotamiento laboral son causadas por agotamiento laboral. Universidad Señor de Sipán2021-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/193710.26495/rch.v5i2.1937Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 141-1542520-074710.26495/rch.v5i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2517https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2518https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2519Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆCinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/19372021-10-15T05:54:50Z
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
title CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
spellingShingle CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
Saravia Huamán, Maritza
Evaluación
Agotamiento laboral
desempeño laboral
title_short CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
title_full CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
title_fullStr CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
title_sort CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA
dc.creator.none.fl_str_mv Saravia Huamán, Maritza
Neyra cornejo, Fabián Israel
Valladolid Benavides, Anita Maribel
Urbina Cárdenas, Max Fernando
La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
author Saravia Huamán, Maritza
author_facet Saravia Huamán, Maritza
Neyra cornejo, Fabián Israel
Valladolid Benavides, Anita Maribel
Urbina Cárdenas, Max Fernando
La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
author_role author
author2 Neyra cornejo, Fabián Israel
Valladolid Benavides, Anita Maribel
Urbina Cárdenas, Max Fernando
La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Agotamiento laboral
desempeño laboral
topic Evaluación
Agotamiento laboral
desempeño laboral
description La investigación propuesta planteó el siguiente objetivo: “conocer la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en la localidad de Huancavelica”. Para ello hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en Huancavelica?” La investigación pertenece al tipo básico, el trabajo, trata de observar la existencia de relación que se da entre las variables de investigación, para esto se utiliza la metodología descriptiva con el tipo de “diseño no experimental”. Se contó con la participación de 63 maestros de secundaria como parte de la muestra, se aplicaron dos herramientas (Cuestionario de escala de agotamiento de “Maslach” y Cuestionario de “desempeño laboral”) en la evaluación del  síndrome de agotamiento laboral y nivel de desempeño laboral mediante la tecnología (encuesta). Los datos que se obtuvieron, indican que: “si se encuentra una relación muy significativa de las variables investigadas, encontrándose el p-valor de 0.000 menor que α = 0.05 indicándose el grado de significancia. Se concluye que: el síndrome de agotamiento laboral es muy significativo relacionado con el desempeño laboral de  maestros de secundaria en  Huancavelica, considerando que las múltiples causas del síndrome de agotamiento laboral son causadas por agotamiento laboral.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937
10.26495/rch.v5i2.1937
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937
identifier_str_mv 10.26495/rch.v5i2.1937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2517
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2518
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937/2519
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Hacedor - AIAPÆC
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Hacedor; 141-154
2520-0747
10.26495/rch.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787598397440
score 13.989285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).