CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT PRESENTADAS POR LOS DOCENTES DE SECUNDARIA DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La investigación propuesta planteó el siguiente objetivo: “conocer la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en la localidad de Huancavelica”. Para ello hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es la relación entre el síndrome de agotamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia Huamán, Maritza, Neyra cornejo, Fabián Israel, Valladolid Benavides, Anita Maribel, Urbina Cárdenas, Max Fernando, La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1937
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Agotamiento laboral
desempeño laboral
Descripción
Sumario:La investigación propuesta planteó el siguiente objetivo: “conocer la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en la localidad de Huancavelica”. Para ello hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es la relación entre el síndrome de agotamiento laboral y el desempeño laboral de los docentes de secundaria en Huancavelica?” La investigación pertenece al tipo básico, el trabajo, trata de observar la existencia de relación que se da entre las variables de investigación, para esto se utiliza la metodología descriptiva con el tipo de “diseño no experimental”. Se contó con la participación de 63 maestros de secundaria como parte de la muestra, se aplicaron dos herramientas (Cuestionario de escala de agotamiento de “Maslach” y Cuestionario de “desempeño laboral”) en la evaluación del  síndrome de agotamiento laboral y nivel de desempeño laboral mediante la tecnología (encuesta). Los datos que se obtuvieron, indican que: “si se encuentra una relación muy significativa de las variables investigadas, encontrándose el p-valor de 0.000 menor que α = 0.05 indicándose el grado de significancia. Se concluye que: el síndrome de agotamiento laboral es muy significativo relacionado con el desempeño laboral de  maestros de secundaria en  Huancavelica, considerando que las múltiples causas del síndrome de agotamiento laboral son causadas por agotamiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).