ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO

Descripción del Articulo

Los conductores de buses de transporte de pasajeros interprovinciales, interparroquial y urbanos, seencuentran expuestos a vibraciones mecánicas durante más de 8 horas laborales, estudiosexperimentales realizados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)[8]describen los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gualotuña Quishpe, Elvis Patricio, Orbea Hinojosa, Luis Xavier, Rodríguez Rodríguez, José Adrián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1184
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones mecánicas
Seguridad E Higiene Industrial
Vibraciones De Cuerpo Entero
Magnitud De La Vibración
aceleración rms
velocidad
desplazamiento.
id REVUSS_7eb1aa309bfd53beebbf46093b52a4ae
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1184
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASOGualotuña Quishpe, Elvis PatricioOrbea Hinojosa, Luis XavierRodríguez Rodríguez, José AdriánVibraciones mecánicasSeguridad E Higiene IndustrialVibraciones De Cuerpo EnteroMagnitud De La Vibraciónaceleración rmsvelocidaddesplazamiento.Los conductores de buses de transporte de pasajeros interprovinciales, interparroquial y urbanos, seencuentran expuestos a vibraciones mecánicas durante más de 8 horas laborales, estudiosexperimentales realizados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)[8]describen los efectos que generar las vibraciones sobre el cuerpo humano, estas, van desdesensaciones de incomodidad o molestias, hasta efectos en tejidos blandos y en el sistema circulatorio,siguiendo el método de evaluación establecido en la norma NTE INEN ISO 2631-1 y en el Real DecretoRD 1311/2005, donde se dispone límites de exposición diaria a vibraciones mecánicas en los puestosde trabajo en un periodo de 8 horas, A (8), se realiza el estudio y evaluación de las Vibraciones DeCuerpo Entero (WVB) que recibe el conductor de un bus de transporte interparroquial, la ruta quecircula diariamente presenta cinco tipos de calzada que generan diferente nivel de vibraciones cabemencionar que la generación de vibraciones en el interior del vehículo aparece por fuentes internas yexternas. Relacionando el tiempo de exposición diaria a la que se encuentra expuesto el conductor delbus con la magnitud de las vibraciones se puede determinar que los efectos sobre la salud a corto y alargo plazo son bajos.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118410.26495/icti.v6i2.1184INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 1-152313-192610.26495/ICTI.19.02reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1007https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1499https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1638https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1639info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/11842022-12-29T22:27:25Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
title ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
spellingShingle ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
Gualotuña Quishpe, Elvis Patricio
Vibraciones mecánicas
Seguridad E Higiene Industrial
Vibraciones De Cuerpo Entero
Magnitud De La Vibración
aceleración rms
velocidad
desplazamiento.
title_short ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
title_full ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
title_fullStr ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
title_sort ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A EXPOSICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN EL SISTEMA NERVIOSO Y SALUD DE UN CONDUCTOR DE BUS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN ECUADOR: EVALUACIÓN DE UN CASO
dc.creator.none.fl_str_mv Gualotuña Quishpe, Elvis Patricio
Orbea Hinojosa, Luis Xavier
Rodríguez Rodríguez, José Adrián
author Gualotuña Quishpe, Elvis Patricio
author_facet Gualotuña Quishpe, Elvis Patricio
Orbea Hinojosa, Luis Xavier
Rodríguez Rodríguez, José Adrián
author_role author
author2 Orbea Hinojosa, Luis Xavier
Rodríguez Rodríguez, José Adrián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vibraciones mecánicas
Seguridad E Higiene Industrial
Vibraciones De Cuerpo Entero
Magnitud De La Vibración
aceleración rms
velocidad
desplazamiento.
topic Vibraciones mecánicas
Seguridad E Higiene Industrial
Vibraciones De Cuerpo Entero
Magnitud De La Vibración
aceleración rms
velocidad
desplazamiento.
description Los conductores de buses de transporte de pasajeros interprovinciales, interparroquial y urbanos, seencuentran expuestos a vibraciones mecánicas durante más de 8 horas laborales, estudiosexperimentales realizados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)[8]describen los efectos que generar las vibraciones sobre el cuerpo humano, estas, van desdesensaciones de incomodidad o molestias, hasta efectos en tejidos blandos y en el sistema circulatorio,siguiendo el método de evaluación establecido en la norma NTE INEN ISO 2631-1 y en el Real DecretoRD 1311/2005, donde se dispone límites de exposición diaria a vibraciones mecánicas en los puestosde trabajo en un periodo de 8 horas, A (8), se realiza el estudio y evaluación de las Vibraciones DeCuerpo Entero (WVB) que recibe el conductor de un bus de transporte interparroquial, la ruta quecircula diariamente presenta cinco tipos de calzada que generan diferente nivel de vibraciones cabemencionar que la generación de vibraciones en el interior del vehículo aparece por fuentes internas yexternas. Relacionando el tiempo de exposición diaria a la que se encuentra expuesto el conductor delbus con la magnitud de las vibraciones se puede determinar que los efectos sobre la salud a corto y alargo plazo son bajos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184
10.26495/icti.v6i2.1184
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184
identifier_str_mv 10.26495/icti.v6i2.1184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1007
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1499
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1638
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1184/1639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 1-15
2313-1926
10.26495/ICTI.19.02
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790567964672
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).