Evaluación de riesgo por exposición a vibración ocupacional de cuerpo entero en operadores de camiones en mina tajo abierto mediante la metodología ISO 2631-1
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación explora el uso de la metodología ISO 2631-1 para la evaluación de riesgo por exposición a vibración ocupacional de cuerpo entero en los operadores de camiones mineros, con el fin de conocer si los operadores de camiones mineros se encuentran en riesgo por exposición a v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28238 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene ocupacional Exposición ocupacional Vibración de cuerpo entero Aceleración ponderada ISO 2631-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación explora el uso de la metodología ISO 2631-1 para la evaluación de riesgo por exposición a vibración ocupacional de cuerpo entero en los operadores de camiones mineros, con el fin de conocer si los operadores de camiones mineros se encuentran en riesgo por exposición a vibración ocupacional de cuerpo entero. Para ello, se realizó la evaluación de vibración ocupacional a seis operadores de camiones mineros bajo la metodología ISO 2631-1, por lo cual, como resultados de la evaluación básica se obtuvo que el 33 % de los operadores evaluados registraron aceleraciones ponderadas inferiores al valor límite permisible pero superiores al nivel de acción establecido en el D.S. 024-2016-EM, concluyéndose que no existe riesgo a la salud por exposición a vibración cuerpo entero, pero se debe empezar a tomar acciones de control y mejora, y se obtuvo que el 67 % de los operadores evaluados registraron aceleraciones ponderadas inferiores al valor límite permisible y al nivel de acción establecido en el D.S. 024-2016-EM, concluyéndose que no existe riesgo a la salud por exposición a vibración cuerpo entero y a su vez no es necesario tomar acciones de control y mejora. Así mismo, como resultado de la evaluación por ponderación de frecuencia se obtuvo que el 100% de los operadores evaluados registraron aceleraciones ponderadas inferiores al valor límite permisible establecido en la NOM-024-STPS-2001, concluyéndose que no existe riesgo a la salud por exposición a vibraciones en las frecuencias evaluada de 1 a 63 Hz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).